El Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid, en funciones de guardia, ha recibido una denuncia de un particular, el marchante de arte Rómulo-Antonio Tenés, que considera que los componentes de la Mesa del Parlamento de Cataluña han incurrido en un delito de apropiación indebida al someter a debate la Ley de Transitoriedad jurídica porque esta norma busca privarle de la parte "proporcional" de la Comunidad Autónoma de Cataluña que le corresponde como ciudadano.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid, en funciones de guardia, ha recibido una denuncia de un particular, el marchante de arte Rómulo-Antonio Tenés, que considera que los componentes de la Mesa del Parlamento de Cataluña han incurrido en un delito de apropiación indebida al someter a debate la Ley de Transitoriedad jurídica porque esta norma busca privarle de la parte "proporcional" de la Comunidad Autónoma de Cataluña que le corresponde como ciudadano.
El escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, tuvo entrada en los juzgados de Madrid el pasado jueves 7 de septiembre y en ella Tenés, que se presenta como "biógrafo científico de Pablo Ruiz Picasso" y vecino de Madrid, considera que los firmantes que aparecen en el Boletín del Parlament de Cataluña BOCP de ese día cometieron un presunto delito de apropiación indebida "con agravante abuso de poder sobre el resto de los españoles".
En su escrito al juzgado el denunciante señala que, "como español, es propietario irrenunciable de la parte proporcional de la Comunidad Autónoma de Cataluña", y recuerda que el Código Penal prevé condenas para quienes en perjuicio de otro se apropiaren de un activo patrimonial que hayan recibido en "depósito, comisión o administración", lo que a su juicio se da en el caso de los mandatarios que propiciaron la aprobación de la ley de ruptura el pasado jueves.
Añade que la apropiación se denuncia "sin perjuicio de aquellos cargos derivados en los delitos de sedición" que también contempla el Código Penal.
La acción se interpuso cuando la Fiscalía General aún no había interpuesto aún ninguna querella contra miembros del Gobierno de Cataluña, por lo que el denunciante espera que su denuncia se remita al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
Relacionados
- El PPdeG celebra que Galicia cuente con un "mejor sistema educativo" en el arranque del nuevo curso escolar
- Un juzgado de Madrid anula la cláusula de vencimiento anticipado del contrato hipotecario
- Normalidad en el arranque del curso escolar, que estrena "sin incidencias" el nuevo plan de transporte compartido
- Tribunales.- AV.- Madre y mujer de víctimas de Almonte asegura que "los celos" del acusado "desaparecieron"
- Unicaja.- La Fundación Unicaja amplía la exposición '18 Cádiz del XVIII. Ciudad y Sociedad del Tricentenario'