Ecoley

Un senador colombiano reconoce sobornos a dos expresidentes del Supremo

Bogotá, 29 ago (EFE).- El senador colombiano Musa Besaile, del oficialista Partido de la U, reconoció en un interrogatorio ante la Corte Suprema de Justicia que pagó 2.000 millones de pesos (680.000 dólares) en sobornos a dos exmagistrados de ese alto tribunal, informaron medios locales.

Besaile dijo que los que le pidieron el soborno fueron el exmagistrado y expresidente de la Corte Suprema José Leonidas Bustos, así como el abogado Luis Gustavo Moreno, que le solicitaron una suma de 6.000 millones de pesos (2 millones de dólares), de los cuales él pagó 2.000, según el diario El Tiempo.

De acuerdo con su declaración citada por el periódico, ese dinero también habría podido llegar al exmagistrado y expresidente de la Corte Francisco Javier Ricaurte.

El objetivo era frenar investigaciones en su contra por parapolítica, como se conoce en Colombia el escándalo que vinculó a algunos políticos con líderes de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

La Corte Suprema de Justicia de Colombia pidió el pasado 15 de agosto a una comisión de la Cámara de Representantes investigar a Bustos y Ricaurte, que presuntamente cobraron sobornos por ayudas en procesos relacionados con congresistas.

A solicitud de la Fiscalía, también se pidió investigar a los senadores Hernán Andrade, del Partido Conservador, el excongresista Luis Alfredo Ramos, y al propio Besaile por esos mismos hechos.

El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, aseguró entonces que la investigación se realizó en cooperación con Estados Unidos, que le facilitó "comunicaciones electrónicas y conversaciones" entre el exgobernador del departamento de Córdoba (norte) Alejandro Lyons con el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno y el abogado Leonardo Luis Pinilla.

Moreno, que actualmente está preso, está acusado de exigir gruesas sumas de dinero a Lyons a cambio de actuaciones del director de la unidad anticorrupción en los casos que el exgobernante regional enfrenta.

Hoy, el procurador general de Colombia, Fernando Carrillo, hizo un llamamiento a los ciudadanos del país para que, frente a los recientes casos de corrupción que se han registrado, haya un "renacimiento de la ética".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky