Ecoley

La sociedad civil de Guatemala invita a protestar contra la corrupción

Guatemala, 24 ago (EFE).- Más de 40 organizaciones de la sociedad civil mostraron hoy su respaldo al titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) e invitaron a la población a manifestarse a favor de la lucha contra la corrupción en la plaza donde germinó el despertar.

Los entes, en una conferencia de prensa celebrada este jueves, criticaron la "amenaza a la continuidad de la lucha contra la corrupción y la impunidad" liderada por la Cicig, por lo que exigieron al presidente guatemalteco, Jimmy Morales, que "cese" en su empeño de revocar el mandato de Velásquez.

"Requerimos de la comunidad internacional y de la ONU el respaldo sostenido a la lucha de Guatemala contra la impunidad y la corrupción, así como a la Cicig y su titular", un abogado colombiano que asumió la dirección del ente, creado por la ONU en 2007, en el año 2013, indicaron.

Las organizaciones, entre las que está el Centro de Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH) o el Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de lo Derechos de la Mujer, reconocen que los embates a "estructuras poderosas", en el ámbito político, económico y delicuencial se sienten amenazados y de ahí la petición de revocar a Velásquez.

También el propio presidente, Jimmy Morales, quien a juicio de Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala, sigue los pasos de su predecesor Otto Pérez Molina, ahora en prisión preventiva por su supuesta vinculación a varios casos de corrupción.

"El presidente no puede tomar decisiones a la espalda de la gente. Este presidente está cometiendo los mismos errores. Está siguiendo el mismo camino de Pérez Molina", resumió Asturias, quien agregó que la sociedad no le va a permitir "salirse con la suya" y que "si se atreve a ir contra la ciudadanía habrá consecuencias".

Para esta tarde, los organismos han convocado un plantó frente a la Casa Presidencial y para el sábado una manifestación en la plaza central, con lo que pretenden mostrar su rechazo hacia la actitud del Gobierno de querer revocar al titular de la Cicig, lo que ven como un intento de "frenar la lucha contra la corrupción".

Helen Mack Chang, activista en defensa de los Derechos Humanos de Guatemala, criticó la actitud del Gobierno y aseguró que cuando la lucha contra la corrupción "les empieza a tocar" entonces manifiestan su rechazo.

Estas organizaciones civiles también enviaron una carta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, con quien Morales se reunirá este viernes para supuestamente pedir la destitución del titular de la Cicig, en la que expresan su profunda preocupación.

"Creemos que sería injusto y un grave error retirar al comisionado, pues pondría en riesgo el avance de los casos judiciales de corrupción y desataría una profunda crisis política y social", advierten las organizaciones de la sociedad civil en l misiva.

Desde que la fiscal de Guatemala, Thelama Aldana, anunciara la noche del martes que el presidente guatemalteco se reuniría el viernes próximo con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para pedir la destitución de Velásquez, numerosos sectores han mostrado su apoyo al comisionado.

El canciller, Carlos Raúl Morales, aseguró este miércoles en una entrevista con un canal local que pedir la salida de Velásquez de la Cicig no es el propósito de la reunión del presidente de Guatemala con Guterres.

Desde 2015, la Cicig y el Ministerio Público (MP, Fiscalía) han emprendido una cruzada contra la corrupción y han desarticulado más de una docena de casos que involucran a exmiembros del Ejecutivo anterior, como el expresidente Pérez Molina y la ex vicepresidenta Baldetti, ambos en prisión preventiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky