
Zaragoza, 25 jul (EFE).- El Gobierno aragonés pedirá mañana a la jueza de Huesca que autorice a técnicos, a la Policía Nacional o a la Guardia Civil a entrar en el Museo de Lleida para retirar los 44 bienes de Sijena en litigio, tras expirar hoy el plazo para que la Generalitat presentara un plan de devolución de las obras.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte de Aragón, Mayte Pérez, ha hecho este anuncio en rueda de prensa en Zaragoza al referirse al litigio que mantienen Aragón y Cataluña sobre las piezas del monasterio oscense de Sijena que se encuentran en el Museo de Lleida pendientes de retornar al cenobio y cuyo plazo para hacerlo concluye el próximo lunes, 31 de julio.
Antes de que finalice la jornada de hoy la Generalitat de Cataluña debía comunicar al Gobierno de Aragón el plan de traslado de estos bienes, condición que no se va a producir ya que el portavoz del gobierno de la Generalitat, Jordi Turull, ha afirmado que "no se dan los requisitos ni jurídicos ni físicos idóneos para que haya que proceder con la entrega".
Turull ha respondido así al auto emitido por la titular del juzgado número 1 de Huesca en el que desestima el recurso de reposición presentado por la Generalitat, que alegaba que era inejecutable la sentencia que obliga a la devolución de los 44 bienes del monasterio de Sijena que aún permanecen en Lleida.
Por otro lado, la Generalitat ha enviado hoy mismo un escrito al citado juzgado oscense en el que indica que no posee las piezas objeto de litigio y que éstas están "en poder de terceras personas, que son poseedoras de buena fe de los bienes litigiosos", al referirse al museo de Lleida.
Ante esta afirmación, el letrado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, Jorge Español, ha afirmado que esta es "la última excusa" que ha puesto la Generalitat para no cumplir la sentencia y ha defendido que las 44 piezas objeto de litigio "solo y exclusivamente" las posee Generalitat, mientras que el Museo de Lérida las tiene únicamente a "mero título de depósito".
Y ha añadido que, en la actualidad, con la sentencia, "la posesión de estas piezas ya no es de la Generalitat sino de la Comunidad sanjuanista de monjas de Sijena" y que lo "único" que tiene que hacer la administración catalana es cumplirla y devolver las obras a su "verdadero poseedor".
Estas declaraciones se han efectuado después de que la consejera de Educación y Cultura de Aragón, Mayte Pérez, anunciara hoy que pedirá mañana a la jueza de Huesca que autorice la entrada en el Museo de Lérida de técnicos de esta comunidad, junto con la brigada de Patrimonio de la Policía Nacional o la análoga de la Guardia Civil, para incautar los bienes judicialmente.
"Estamos como en una especie de 'deja vu' o día de la marmota. Nos tiene acostumbrados la Generalitat a incumplir las sentencias reiteradamente", ha apuntado Pérez.
La consejera ha explicado que ahora se debe de evitar el "limbo" en el que quedaría la devolución, ya que el año pasado también se fijó el 25 de julio como día límite para la entrega, solo retornaron 51 bienes -hay dos aún extraviados- y ha habido hasta ocho comunicaciones de los servicios jurídicos del Gobierno de Aragón instando a la entrada en el Museo de Lleida para la recuperación de las piezas y "estamos -ha subrayado- en el mismo punto de partida".
Relacionados
- Aragón pedirá acceso al Museo de Lérida el lunes, si Cataluña no informa del plan de retorno de los bienes de Sijena
- El Gobierno de Aragón pedirá la intervención de la Policía Nacional si el 31 de julio no están los bienes en Sijena
- El Gobierno de Aragón pide que los 44 bienes de Sijena regresen "de inmediato"
- Aragón lamenta las "maniobras dilatorias" de Calatuña e insiste en que cumpla las sentencias sobre los bienes de Sijena
- Gobierno de Aragón lamenta que Generalitat se enrede en procedimientos judiciales para no devolver los bienes de Sijena