
Madrid, 18 jul (EFE).- El ex secretario general del PP de Madrid Ricardo Romero de Tejada y el excoordinador de campañas de la formación regional José Manuel Fernández Norniella declaran mañana como testigos en el juicio de Gürtel a petición de la defensa del exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega, acusado en la vista.
La citación de estos dos testigos la acordó el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga a la trama corrupta en un auto en el que también aceptaba la declaración del presidente del Senado, Pío García-Escudero, quien finalmente testificará el próximo día 26 junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Norniella y Romero de Tejada (ambos condenados por el caso de las tarjetas "black" de Caja Madrid) testificarán mañana junto a la exdiputada del PP en la Asamblea de Madrid Carmen Rodríguez Flores y el ex consejero delegado de la empresa pública Campo de las Naciones Jorge Barbadillo, todos ellos reclamados por Ortega.
El abogado de Ortega volvió a pedir estas testificales porque cree que pueden "aclarar cuál era la operativa de financiación de los distintos distritos, municipios, así como de la regional del Partido Popular de Madrid".
En el escrito de petición, el letrado recuerda que a su cliente se le atribuye, entre otras cosas, la financiación ilegal del PP de Majadahonda y considera que los testigos pueden hablar de la participación de Ortega en estos asuntos.
Reclamó la testifical de Romero de Tejada en calidad de secretario general del PP de Madrid entre 1996 y 2004 y alcalde de Majadahonda de 1989 a 2001 y de Norniella como coordinador de campañas electorales del PP de Madrid entre 1999 y 2005 y "máximo responsable de la financiación de las citadas campañas".
En cuanto a Rodríguez Flores y Barbadillo, el abogado pidió su declaración para que hablen de una comida a la que acudieron junto a Ortega y el extesorero del PP Álvaro Lapuerta.
Ortega dijo en el juicio que la exdiputada madrileña le dijo que le había costado el cargo de alcalde las conversaciones que Lapuerta había mantenido con el empresario dueño de Licuas y Coarsa, Joaquín Molpeceres, quien se había quejado de que no les estaba dando las obras que se licitaban en Majadahonda.
El abogado afirma que ha podido constatar que esa comida se celebró en junio de 2004 y que en los llamados "papeles de Bárcenas", de una supuesta contabilidad b del PP, hay un donativo de 60.000 euros por el concepto "Volpeceres".
En vista de que la causa contra Lapuerta ha sido archivada por demencia sobrevenida y éste no va a poder declarar sobre esa comida, reclamaba que fueran ellos dos los que pudieran contrastar en el juicio "las versiones vertidas al respecto".