Ecoley

Argentina pide combatir el delito regional con el registro de móviles del Mercosur

Buenos Aires, 8 jun (EFE).- La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, propuso hoy la creación de un registro de teléfonos móviles que abarque a todos los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), con el objetivo de profundizar la lucha conjunta contra los delitos internacionales.

Durante la XVIII Reunión de Jefes de Policía y Fuerzas de Seguridad del bloque y estados asociados, que arrancó hoy en la localidad bonaerense de Tigre, Bullrich entendió que para luchar contra los delitos que traspasan las fronteras es imprescindible "intercambiar información en tiempo real y en el momento oportuno".

Según recabó la agencia oficial Télam, la titular de Seguridad aseguró que Latinoamérica tiene una de las tasas de homicidios más altas en el mundo, por lo que destacó la importancia de combatir este y otros problemas como el del narcotráfico o la corrupción de una manera conjunta.

"Esta reunión de fuerzas de seguridad es el ámbito adecuado para el intercambio de información, para el trabajo común, para el intercambio de experiencias", expresó, al tiempo que aseguró que "hay que perseguir y encarcelar a las grandes bandas", porque cuidar las vidas de la gente, dijo, es un compromiso hacia la sociedad.

Además de representantes de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay -Estados miembros del Mercosur- también participaron jefes policiales de Bolivia -en proceso de adhesión al bloque- y de Chile, Colombia y Surinam -países observadores-, según el Ministerio de Seguridad argentino.

La reunión arrancó esta tarde en Tigre y continuará mañana en el Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, sede de la Cancillería argentina, ya que el país austral ostenta este semestre la presidencia pro tempore del bloque internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky