Ecoley

Un juez dominicano inicia la audiencia contra los acusados de recibir sobornos de Odebrecht

Santo Domingo, 30 may (EFE).- El juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dominicana, Francisco Ortega, dio comienzo hoy a la audiencia en la que se conocerán las medidas de coerción contra una decena de políticos y empresarios acusados por su presunta implicación en el caso de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

El procurador dominicano, Jean Alain Rodríguez, anunció este lunes la imputación de 14 personas por el caso de Odebrecht, compañía que aseguró haber pagado 92 millones de dólares en el país en concepto de sobornos para acceder a obras públicas.

Diez de los implicados, entre ellos el ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, y el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición ) y expresidente del Senado, Andrés Bautista, están detenidos a la espera de conocer la solicitud de medida de coerción en su contra.

El procurador ha adelantado que pedirá 18 meses de prisión preventiva para todos los acusados.

A la audiencia también se presentaron los senadores oficialistas Julio César Valentín y Tommy Galán, así como el diputado del PRM Alfredo Pacheco, quienes se incluyen en el grupo de acusados por supuesta corrupción, pero quienes gozan de jurisdicción privilegiada por su condición de legisladores, y no pueden ser detenidos salvo que sus respectivas cámaras retiren ese privilegio.

Al grupo se le acusa de los delitos de sobornos, asociación de malhechores, prevaricación, desfalco, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Tras llegar a la Suprema Corte de Justicia, abogados de varios de los acusados coincidieron en afirmar que no habían recibido el expediente acusatorio.

Todos los políticos acusados han realizado declaraciones públicas en las que han defendido su inocencia.

Entre los detenidos también figuran, el empresario Ángel Rondón, representante comercial de Odebrecht en República Dominicana; los ex vicepresidentes ejecutivos de la estatal Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura y César Sánchez; el exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables, Roberto Rodríguez Hernández, y Máximo De Óleo Ramírez, exfuncionario de la CDEEE.

Además, el exdiputado Rudy González, el abogado Conrado Pittaluga y el ingeniero Bernardo Castellanos, quien está fuera del país y hoy informó que regresará para enfrentarse a las acusaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky