
Barcelona, 24 may (EFE).- La CUP ha presentado hoy una querella contra los cargos de Convergència imputados en el "caso del 3 %", para ejercer la acusación popular en la causa, y no descarta ampliarla al exconseller Germà Gordó, en el caso de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) decida investigarlo.
En la querella criminal que la CUP ha presentado por el también llamado "caso Petrum", que investiga el juzgado de instrucción número 1 de El Vendrell (Tarragona), el partido acusa a altos cargos de Convergència por los delitos de financiación irregular de partidos políticos, organización criminal, blanqueo de capitales, soborno, prevaricación, malversación de fondos públicos y tráfico de influencias.
En concreto, la CUP se persona como acusación popular contra personas que ya se encuentran en situación de investigados, como el tesorero de Convergència, Andreu Viloca, el exdirector de la entidad infraestructuras.cat, Josep Antoni Rosell, o empresarios acusados de pagar comisiones al partido, entre los que figuran Jordi Sumarroca, Manel Bassols o Félix Pasquina, entre otros.
En declaraciones a los medios tras la comparecencia de hoy de Gordó en la comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament, la diputada de la CUP Anna Gabriel ha avanzado que su partido podría ampliar esta querella al exconseller de Justicia y actual diputado en el Parlament, en el caso de que finalmente acabe siendo investigado.
Relacionados
- El juez rechaza una querella contra Marí por consignar la fianza de la acusación con una subvención al PSPV
- Equipo de Gobierno aplaude el archivo de la querella contra De la Serna por el Centro Botín
- Economía/Legal.- El Supremo archiva la querella contra De la Serna por el Centro Botín
- El Supremo archiva la querella contra De la Serna por el Centro Botín
- El Tribunal Supremo rechaza una querella contra el ministro De la Serna