
Barcelona, 17 may (EFE).- La Fiscalía reclama al PDeCAT los 6,6 millones con que cree que se lucró CDC mediante el cobro de comisiones de la constructora Ferrovial a través del Palau de la Música, a cambio de la adjudicación de obra pública.
El fiscal Anticorrupción Emilio Sánchez Ulled ha modificado sus conclusiones sobre el caso del Palau de la Música para añadir que se ordene el decomiso de los 6,6 millones de euros presuntamente desviados a dicha formación política "o a la que la haya sucedido".
La Fiscalía considera a CDC responsable civil a título lucrativo del expolio del Palau de la Música, al entender que cobró 6,6 millones de euros en comisiones de la constructora Ferrovial a través de la entidad cultural a cambio de la adjudicación de obra pública durante los gobiernos de Jordi Pujol.
Por ese motivo, a petición del ministerio público, el juez que investigaba el caso acordó el embargo de las quince sedes que CDC puso a su disposición para asegurar su responsabilidad civil lucrativa en el expolio.
En sus conclusiones por el caso del expolio, que ha elevado hoy a definitivas, el fiscal Anticorrupción pide una condena de ocho años de cárcel para el extesorero de CDC Daniel Osàcar, medio año más de lo que solicitaba inicialmente.
Relacionados
- El Consorcio desoye a Colau y sigue sin acusar a CDC por el expolio del Palau
- El Parlament exige con el apoyo de ERC que el Govern acuse a CDC por el caso Palau
- El fiscal baja a 14 años la petición de pena para Millet y eleva a ocho la de Osàcar por el caso Palau
- El Parlament exige con apoyo de ERC que el Govern acuse a CDC por caso Palau
- El Consorcio del Palau no acusa finalmente a CDC en sus conclusiones en el juicio