
Madrid, 10 may (EFE).- El PSOE ha dado hoy el primer paso para poder pedir la próxima semana la reprobación del ministro de Justicia, Rafael Catalá, al que ha pedido responsabilidades por formar parte de una estrategia "urdida entre Moncloa y Génova" para lograr la "impunidad" del PP frente a la corrupción.
Los socialistas han interpelado al ministro en el Pleno del Congreso como paso previo a la moción que piensan presentar en la próxima sesión plenaria de la Cámara para solicitar la reprobación del titular de Justicia, tal y como han indicado desde el grupo del PSOE.
Después de responder a varias preguntas sobre las posibles injerencias del Gobierno en la investigación del caso Lezo, por la que se encuentra en prisión el expresidente madrileño Ignacio González, Catalá ha sido interpelado por el diputado socialista Artemi Rallo, quien le ha instado a asumir su responsabilidad en este asunto.
Y le ha pedido que lo haga "con dignidad" porque "más pronto que tarde" será el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien "se lo cobre" y "le deje caer". "A usted ya le ha llegado el primer mensaje: Rafa, sé fuerte, estas cosas pasan", le ha espetado el diputado.
Rallo ha hecho un recorrido por lo que considera injerencias del Gobierno en el trabajo del Ministerio Fiscal y ha reprochado al ministro haber "manoseado y corrompido" esa institución.
"No han podido con los jueces y quieren hacer de la Fiscalía su Caballo de Troya", ha apostillado.
Mientras, el ministro ha calificado la intervención del diputado de demagógica y le ha acusado de llegar a la Cámara con el ánimo de "intoxicar" y "destruir", porque los socialistas no han querido esperar a la comparecencia que esta misma tarde tendrán Catalá y el fiscal general del Estado, José Manuel Maza.
Catalá se ha defendido de las reiteradas acusaciones de injerencia y le ha recordado al PSOE que en casos de corrupción hay más de 600 investigados de este partido y más de 4.300 millones de euros defraudados.
Pero no ha querido proseguir con los datos porque cree que aún se está a tiempo de "parar" toda esta polémica, ya que una institución tan fundamental para la democracia como la Fiscalía no merece este uso "tan zafio".
El ministro prefiere sumar voluntades y ha vuelto a tender la mano al PSOE para avanzar en las reformas de la Justicia. "A ver si acaba el ruido y nos ponemos a trabajar en la subcomisión" creada para esas reformas.
Ha ido más lejos y ha dicho que está empeñado en hacer política "con mayúsculas", mientras que el PSOE "quizá no esté en esto, sino en sus problemas internos", en ver cómo en el horizonte internacional los partidos socialistas "están desapareciendo" o en mirar las encuestas del CIS donde "quedar por delante de los terceros ya les parece suficiente".
Rallo, por su parte, ha vuelto a encuadrar al titular de Justicia en el eslabón más importante de esa estrategia para "combatir la lucha contra la corrupción".
Relacionados
- Catalá afirma que no piensa dimitir y que tiene la confianza de Rajoy
- Catalá exige que se pruebe la supuesta filtración de información sobre Lezo y respalda al fiscal Moix
- (ampliación) el psoe propondrá en el congreso la reprobación de catalá
- Catalá exige pruebas a quien le acuse de filtrar información del caso y ve "injusto" cuestionar a Moix
- (avance) el psoe propondrá en el congreso la reprobación de catalá