Ecoley

Jueza ordena mantener por un año prisión hospitalaria de Noriega en Panamá

David (Panamá), 9 may (EFE).- El estado de salud del exgeneral Manuel Antonio Noriega sigue siendo "crítico", por lo que un juez de cumplimiento de Chiriquí (oeste de Panamá), ordenó hoy mantener la "prisión domiciliaria hospitalaria" por un año.

En una audiencia celebrada este martes, la jueza Katherine Pitti de Molina dijo que su hospitalización está condicionada a un informe médico que debe remitir mensualmente el centro estatal Santo Tomás, en Ciudad de Panamá, por su delicada condición de salud.

Pitti también manifestó que, si los informes indican "que su salud ha evolucionado de forma satisfactoria, se hará una audiencia para hacer las modificaciones de rigor, y si señalan lo contrario de igual forma se fijara fecha de audiencia para determinar lo que en derecho corresponda".

La jueza dispuso que las medidas de supervisión y control serán asignadas al juez de Cumplimiento de Panamá.

El abogado de Noriega, Ezra Ángel solicitó que se investigue quién tomó y filtró la fotografía que fue publicada en prensa y en redes sociales, en la que se muestra la condición del exdictador en la sala de cuidados intensivos del hospital Santo Tomás.

Pitti ordenó al Ministerio Público iniciar la investigación correspondiente por la violación del derecho a la intimidad y reforzar las medidas de seguridad en la habitación donde está internado.

El abogado defensor agregó que "temen por la vida" de Noriega porque "de la forma que se tomó la fotografía, también lo pueden haber envenenado, matado o desconectado de alguno de los aparatos que lo mantienen con vida".

Este tribunal tiene la competencia de este caso, porque Noriega paga una condena de 20 años por la desaparición y asesinato del médico opositor Hugo Spadafora en 1985, cuyo cadáver apareció en el lado costarricense de la frontera con Panamá.

El exdictador panameño cumplió el domingo pasado dos meses ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital Santo Tomas después de haber sido operado de un tumor cerebral y su estado de salud sigue siendo delicado.

A Noriega, de 83 años, le fue extirpado el 7 de marzo un tumor benigno en el cerebro y, tras sufrir una hemorragia a las pocas horas, debió ser sometido a una segunda operación.

La audiencia de hoy fue para revisar el arresto domiciliario que la juez de cumplimiento otorgó a Noriega el 28 de enero con vistas a la operación.

Noriega, que gobernó con puño de hierro el país entre 1983 y 1989 y fue derrocado por una invasión estadounidense, fue extraditado a Panamá el 11 de diciembre de 2011 tras cumplir más de 20 años en la cárcel en Estados Unidos y Francia por narcotráfico y blanqueo.

Hasta enero pasado, cumplía más de 60 años de condena en la cárcel de El Renacer, a las afueras de la capital, por la desaparición y el homicidio de Spadafora, la muerte del militar opositor Moisés Giroldi y la denominada Masacre de Albrook, en 1989.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky