
Madrid, 5 may (EFE).- La directora general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, Sonia Ramos, ha dicho hoy que la Unión Europea (UE) debe avanzar en materia de reconocimiento a las personas afectadas por atentados y ha asegurado que el Gobierno sigue haciendo esfuerzos en este sentido.
Sonia Ramos ha intervenido hoy en la presentación del Libro Blanco y Negro del Terrorismo en Europa, publicado a iniciativa de la eurodiputada de UPYD Maite Pagazaurtundúa, que ha indicado que a su juicio es necesario que la UE apruebe una directiva específica para las víctimas del terrorismo.
"Tenemos la obligación moral de dar voz a las víctimas como una herramienta fundamental para deslegitimar el terrorismo y para que no se las vea como cifras sino como personas con nombres y apellidos que han visto truncados sus proyectos humanos por totalitarismos", ha destacado Sonia Ramos.
Ha añadido que España va poco a poco concienciando a los países del entorno sobre esta materia.
La representante de Interior ha indicado que tras los últimos atentados fuera de España pero con víctimas españolas han podido comprobar a veces "situaciones impensables en estados muy cercanos que se suponen muy desarrollados" en cuanto a carencias de actuaciones hacia las víctimas del terrorismo.
"Queda muchísimo por hacer en la UE" en esta materia, ha apostillado al respecto Sonia Ramos.
Ha recordado que recientemente, "tras una gran labor de pasillos", España y Francia consiguieron firmar unas directrices en esta materia con Italia y Hungría pero no lo hizo por ejemplo Alemania, ha lamentado.
A juicio de Sonia Ramos iniciativas como el citado libro, que será presentado en las instituciones europeas, "es un gran paso".
También ha participado en la presentación del trabajo el director del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, que ha valorado la iniciativa que está en marcha en España de introducir en el currículo educativo la realidad de las víctimas del terrorismo.
Florencio Domínguez espera que para el próximo curso estén disponibles los materiales de esta materia con testimonios de víctimas.
Relacionados
- Mendia dice que para abordar "con honradez" el pasado hay que partir del reconocimiento a las víctimas del terrorismo
- Gobierno vasco convoca el 10 de marzo en Vitoria un acto de reconocimiento y solidaridad con las víctimas de terrorismo
- Sanz reclama "el reconocimiento público y social de las víctimas del terrorismo"