Ecoley

El Supremo argentino rechaza el recurso de un exjefe de Ejército por un caso de desaparición

Buenos Aires, 25 abr (EFE).- La Corte Suprema de Argentina rechazó hoy un recurso presentado por la defensa del exjefe del Ejército César Milani, implicado en la desaparición de un soldado en la norteña provincia de Tucumán en 1976, a comienzos de la dictadura, informaron fuentes judiciales.

La defensa de Milani cuestionaba el fallo de la Cámara Federal de Tucumán que dejó sin efecto el rechazo del juez al pedido del fiscal para que se citara a declaración indagatoria al exjefe militar.

El fallo de la Cámara de Tucumán fue confirmado luego por la Cámara Federal de Casación Penal, lo que motivó que la defensa de Milani presentara un recurso contra esa decisión judicial ante la Corte Suprema.

Dentro del caso por la desaparición del soldado del Ejército argentino Alberto Agapito Ledo, Milani está procesado desde marzo pasado por presunto encubrimiento y falsedad documental.

Ledo, un estudiante de Historia de 20 años que se encontraba realizando el servicio militar obligatorio, desapareció en junio de 1976.

Milani es acusado de haber firmado un acta en la que se afirmaba que Ledo había desertado.

Según la familia del soldado desaparecido, Ledo estaba bajo las órdenes de Milani en Tucumán mientras el Ejército desarrollaba el denominado Operativo Independencia, desplegado entre 1975 y 1976 para aniquilar a la guerrilla del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en esa provincia.

Milani, jefe del Ejército entre julio de 2013 y junio de 2015, durante el Gobierno de Cristina Fernández, permanece detenido desde febrero pasado en el marco de una causa por torturas, allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad en perjuicio de tres personas durante el régimen de facto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky