Bogotá, 26 oct (EFE).- El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, anunció que Francia acogerá al guerrillero que escapó con el ex congresista Óscar Tulio Lizcano, quien hoy encontró su libertad tras ocho años en manos de las FARC.
Alias "Isaza", nombre del guerrillero desertor que custodió a Lizcano en los últimos meses de cautiverio, recibirá además una recompensa del Gobierno colombiano por abandonar las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y facilitar la libertad del ex congresista.
Uribe envió un mensaje a la nación en el que además hizo un llamamiento a todos los guerrilleros para que se reinserten en la sociedad, abandonen las armas y entreguen a sus rehenes.
"El doctor Lizcano, esta mañana, me dijo: presidente, 'Isaza' después de que se evaluó que teníamos un seguimiento muy riguroso de la fuerza pública, estábamos en muy malas condiciones, me dijo: yo lo voy a sacar a usted", informó Uribe en una rueda de prensa celebrada en la ciudad de Cali.
"Y efectivamente Isaza abandona la guerrilla, el grupo, y lo abandona llevándome a mí; caminamos en condiciones muy adversas, perseguidos por el grupo, sin comida, y finalmente llegamos a un puesto del Ejército", prosiguió el presidente en su relato.
Estos son los hechos que llevaron al presidente colombiano a solicitar a Francia asilo para el guerrillero desertor.
Uribe ratificó a la prensa que la versión del ex congresista Lizcano coincidió con la que el guerrillero le ofreció a él mismo, y que se hizo publica, a través de un vídeo en el que se observó el interrogatorio al que sometió el propio presidente al desertor.
"Llegamos a la conclusión de que el guerrillero había tomado la decisión de abandonar la guerrilla y traer consigo al secuestrado", matizó el mandatario, al aclarar que hace meses "el Gobierno ofreció libertad para que puedan vivir en el extranjero y recompensas a aquellos que abandonen el grupo y traigan a los secuestrados".
"Vamos a aplicar esa decisión en el caso de Isaza y el doctor Lizcano. Hablé con el Gobierno de Francia, a través de su embajador, y nos ha manifestado que acepta tener a Isaza en Francia", ratificó Uribe.
"Isaza, muchas gracias. Esto es lo mejor que puede ocurrir. Nosotros gozamos cuando se da de baja a un guerrillero, gozamos cuando un guerrillero rectifica, abandona al acción violenta y se integra", manifestó el gobernante.
Asimismo, explicó que mientras la situación jurídica se resuelva, el Ejército mantendrá a "Isaza" en las "mejores condiciones".
"Hoy su patria lo ha rescatado a usted en las mejores condiciones. Desde esta madrugada usted se ha reencontrado con su patria, que esté ahora tranquilo (...), llame a su familia (...) y vamos a tramitar con la Fiscalía para que usted pueda rápidamente salir para Francia con su señora", le dijo Uribe.
También se comprometió a pagarle una recompensa, antes de "invitar a los guerrilleros para que se desmovilicen, que sigan el ejemplo de Isaza, abandonen la guerrilla y traigan consigo a los secuestrados".