Granada, 27 mar (EFE).- El exalcalde de Granada José Torres Hurtado (PP), que hoy declara ante la titular del Juzgado de Instrucción 2 de Granada como investigado en el caso Serrallo, ha dicho que "de la UDEF hay que creerse lo que hay que creerse".
Torres Hurtado ha llegado a la sede judicial de Caleta sobre las 9.45 horas, minutos antes de la citación para declarar ante la juez que investiga supuestas irregularidades urbanísticas.
A preguntas de los periodistas sobre los informes que apuntan que tenía pleno conocimiento de las tramitaciones urbanísticas del caso, el exalcalde de Granada ha dicho que de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF), "hay que creerse lo que hay que creerse".
Su letrado, Pablo Luna, ha considerado que no existen datos objetivos para la citación judicial y que la declaración de hoy de Torres Hurtado responde al recurso de una de las partes y servirá para "aclarar conceptos".
"Un recurso en el que se empeñan en que la cúspide la tiene el alcalde cuando perfectamente se ha demostrado que no tiene relación", ha subrayado Luna, que ha dicho que la causa se basa en "conjeturas".
El caso Serrallo investiga a responsables de Urbanismo de Granada por los delitos de prevaricación urbanística, contra la ordenación del territorio, prevaricación, malversación de caudales públicos y fraude en la contratación.
La causa judicial se inició en febrero de 2014 después de que la Fiscalía formalizase una denuncia por posible prevaricación urbanística o común y un delito contra la ordenación del territorio contra cinco altos cargos municipales de Urbanismo relacionados con la construcción de una discoteca.