
Madrid, 23 mar (EFE).- PP, PSOE y Ciudadanos han registrado conjuntamente una proposición de ley en el Congreso para dejar exentos de IVA a los abogados y procuradores del turno de oficio.
Los portavoces de Justicia del PP, María Jesús Moro, y de Ciudadanos, Nacho Prendes, junto a la diputada socialista Meritxell Batet, han acudido hoy juntos al registro del Congreso para presentar su propuesta de modificación de la Ley de Justicia Gratuita, que cuenta con el respaldo del ministro de Justicia, Rafael Catalá.
Asociaciones, colegios profesionales y abogados llegaron a convocar encierros a principios de mes en protesta por la decisión de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda de descontar el 21 % de IVA a los abogados y procuradores que prestan el servicio público a los beneficiarios de justicia gratuita.
Hacienda lo justificó en aplicación de una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que entiende que este servicio es voluntario y está sujeto a remuneración, por lo que no cabe la exención del IVA.
Pero la presente reforma hace hincapié en "el carácter de servicio público de esta actividad prestacional" destacando que dicho "servicio será obligatorio" en los términos previstos en esta Ley.
Serán los Consejos Generales de la Abogacía Española y de los Colegios de Procuradores de los Tribunales de España lo encargados de regular y organizar los servicios obligatorios de asistencia letrada gratuita.
El texto añade que los profesionales que presten el servicio obligatorio de justicia gratuita tendrán derecho a una compensación que tendrá carácter indemnizatorio.
Y precisa que "las administraciones públicas competentes subvencionarán con cargo a sus dotaciones presupuestarias la implantación, atención y funcionamiento de los servicios de asistencia jurídica gratuita".
En declaraciones a los medios, la portavoz de Justicia del PP ha celebrado el "consenso entre los partidos" y ha destacado que "los Ministerios de Hacienda y Justicia están de acuerdo en apoyar esta iniciativa".
Moro ha lamentado la "interpretación inadecuada" de la sentencia comunitaria que se refiere solo a un país, Bélgica, que cuenta con otro sistema distinto al español, "donde el servicio es obligatorio, los colegios tienen que atenderlo y lo que se abona es una indemnización y no una retribución".
La diputada socialista Meritxell Batet ha destacado que la proposición se ha hecho "para arreglar algo que el Gobierno había hecho mal", ya que el turno de oficio, "siendo obligatorio y gratuito, no tenía ningún sentido que estuviera afectado por el IVA".
Por su parte, Nacho Prendes, de Ciudadanos, ha destacado que con esta iniciativa se pretende "reparar una injusticia y una incertidumbre creada por las resoluciones de Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda".
Los diputados han subrayado que la proposición de ley, que previsiblemente saldrá adelante con la amplia mayoría que forman estos tres grupos parlamentarios, se tramitará en lectura única y con carácter de urgencia.
Relacionados
- (ampliación) el gobierno acuerda con el psoe dejar exentos de iva a los abogados del turno de oficio
- El psoe anuncia un principio de acuerdo con el gobierno para dejar exentos de iva a los abogados del turno de oficio
- Los abogados de Turno de Oficio amenazan con huelga por la aplicación del IVA a la asistencia jurídica gratuita
- Los abogados amenazan con huelga del turno de oficio si se le sigue cobrando el iva
- Ciudadanos presenta una iniciativa para exigir que los abogados del Turno de Oficio estén exentos de pagar el IVA