
Madrid, 14 mar (EFE).- El exinspector del Banco de España Pedro Comín ha asegurado hoy, ante el juez que investiga la salida a bolsa de Bankia, que sólo compartió los correos internos críticos con la situación real del grupo BFA-Bankia con su superior directo, según han indicado a Efe fuentes jurídicas.
Comín, que fue jefe del grupo de inspectores que supervisó a BFA-BANKIA (BKIA.MC)en los meses anteriores a su salida a bolsa, y que dimitió en febrero de este año, ha declarado hoy como investigado -antes imputado- durante algo más de dos horas ante el titular del juzgado central de Instrucción nº 4, Fernando Andreu.
Los correos a los que se refiere son los que envió el inspector del Banco de España José Antonio Casaus entre abril y mayo de 2011 advirtiendo sobre la viabilidad del grupo BFA-Bankia y poniendo en duda que la salida a bolsa tal y como se llevó a cabo fuera la mejor opción.
Según fuentes presentes en el interrogatorio, Comín trabajó sobre los correos únicamente con su superior inmediato, Pedro González, aunque también compartió su contenido con el entonces director general de Supervisión, Jerónimo Martínez Tello; asimismo, elaboró un documento que ha aportado hoy a la sala.
En su declaración, González ha dicho que está convencido de que la cúpula del organismo, entre los que ha citado al exsubgobernador Javier Aríztegui, conocía estos correos, cuyo contenido no le sorprendió, a pesar de que no se les enviaron, ni tampoco al exgobernador Fernández Ordóñez.
El Banco de España hizo lo que pudo para mejorar la gestión de una entidad inmersa en una situación complicada dada su liquidez limitada, ha dicho.
Tanto Comín como González han mostrado sus reservas ante el contenido de los correos de Casaus, que según el primero eran meras opiniones de futuro, tal y como ya manifestó en su anterior comparecencia ante el juez Andreu, como testigo, el pasado 27 de julio, y ha añadido que como tales opiniones contenían errores.
Para González, además, no ofrecían una visión de conjunto.
Comín también se ha referido a la existencia de provisiones suficientes en el momento de la salida a bolsa de Bankia, en julio de 2011, y a las cuentas de la entidad, que eran correctas.
Otro de los puntos que ha querido destacar González ha sido la bajada en 25 millones de euros del bonus de once grandes directivos, una cuantía sujeta al funcionamiento de la entidad y a la que también se ha referido Comín.
Ambos han respondido sólo a las acusaciones populares y a alguna de las defensas, ya que ni el Fiscal, ni el juez ni el FROB han hecho preguntas, al igual que sucedió ayer durante la declaración del expresidente de la CNMV, Julio Segura, y de su número dos, Fernando Restoy.
Relacionados
- El inspector del Banco de España sólo mostró correos críticos con Bankia a un superior
- Economía.- (Ampl) Un inspector del Banco de España advirtió antes de la OPS que Bankia acabaría nacionalizada
- Economía.- (Ampl) Un inspector del Banco de España advirtió antes de la OPS que Bankia acabaría nacionalizada
- (Ampl) Un inspector del Banco de España advirtió antes de la OPS que Bankia acabaría nacionalizada
- Un inspector del Banco de España advirtió antes de que Bankia saliera a Bolsa que acabaría nacionalizada por el Estado