
Barcelona, 10 mar (EFE).- El empresario Josep Manel Bassols, investigado en el caso del 3 %, contactó con el expresidente catalán Artur Mas y el exconseller de Justicia Germà Gordó para interceder a favor de su esposa, la magistrada del TSJC Núria Bassols, antes de que fuera fichada como responsable de Transparencia del Govern.
Según el sumario del caso del 3 %, al que ha tenido acceso Efe, Bassols, directivo de la constructora Oproler tras años en la política municipal de CDC, envió una carta en septiembre de 2011 a Mas para exponerle la "situación incómoda" en que se encontraba y pedirle que intercediera a favor de él y de su esposa, la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) Núria Bassols.
Una copia de esta carta fue localizada por la Guardia Civil en un lápiz de memoria intervenido al empresario tras su detención en el marco de la investigación sobre el supuesto cobro de comisiones de CDC a cambio de la adjudicación de obra pública, que dirige el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de El Vendrell (Tarragona).
En la carta, Bassols indica a Mas que su esposa necesitaba un "impasse temporal" de la plaza que ocupaba en la sala civil y penal del TSJC, "dado que ya lleva más de doce años y han sido unos años de mucha presión".
Bassols repasa su trayectoria, en la que ha combinado su labor de empresario con su incursión en política, de la mano de CDC, y destaca que fue alcalde de Anglès (Girona) y jefe de campaña de las municipales de Girona desde marzo de 2010 -con el actual presidente catalán Carles Puigdemont como alcaldable-, además de colaborar "con un éxito notable" con la campaña de las autonómicas de 2010, que auparon a Mas a la presidencia de la Generalitat.
El empresario menciona en la carta a Germà Gordò y al histórico diputado de CiU Ramon Camp, que entonces era vocal del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta de CDC.
Bassols le cuenta a Mas que Camp, a raíz de sus comentarios, le planteó a principios de 2011 que su esposa se mantuviera dos años más en el TSJC -finalmente fue fichada por el Govern en 2013-, ante lo que ella respondió que solo se veía con fuerzas de hacerlo si su esposo podía estar trabajando con ella en Barcelona.
Según Bassols, Camp le dijo que lo veía "perfectamente posible", y le remitió a Gordó, a quien definió como "la personal ideal".
"No puedo dejar de decir que Germà Gordó es la única persona de CDC que ha respondido", destacaba Bassols en su carta, donde recuerda que el ahora diputado de JxS le dirigió a GISA -la empresa pública de infraestructuras de la Generalitat-, para que se entrevistara con su director, Joan Lluis Quer, para buscarle un puesto de trabajo dentro de la entidad pública.
Sin embargo, según Bassols, Quer "sorpresivamente" le dijo que un día antes había presentado un ERE del 30 % de la plantilla, ante lo que Gordó le redirigió, sin éxito, a la Diputación de Barcelona.
"Mientras yo continuaba trabajando activa y positivamente para CDC, recibiendo felicitaciones de gran parte de los ciudadanos de Girona y provincia, los cuales puedo asegurarle que están a la espera de que se me den responsabilidades políticas, ya que depositaron en mí su confianza, iba observando como los dirigentes del partido en Girona y Cataluña, pese a las demandas que habían recibido, no daban ningún tipo de respuesta a mi propuesta", lamenta Bassols en la carta.
Por este motivo, el empresario se queja a Mas de que se encuentra en una "situación de incertidumbre personal y profesional".
"Pese las promesas, la actitud del partido hacia mí es incomprensible, al menos a mi entender, viendo como se hacen los nombramientos en la Generalitat, en el Ayuntamiento de Girona, en la Diputación de Barcelona y de Girona, incluyendo a personas que no han desarrollado una labor a favor del país ni tan larga ni tan intensa como la que yo he expuesto", apunta.
En la carta, Bassols avisa de que su incertidumbre se extiende también a su esposa: "Ha desarrollado una labor suficientemente importante desde su destino profesional, que se verá obligada a abandonar si no le podemos encontrar una salida a esta situación".
Entre la documentación intervenida a Bassols también figura la justificación de sus gastos de kilometraje, donde, en un apunte del 17 de noviembre de 2011, se detalla una reunión que tendría lugar en el Palau de la Generalitat entre el empresario, Mas, los entonces consellers Felip Puig y Pilar Fernández Bozal y Gordó.
De hecho, entre la documentación intervenida al empresario Bassols también se encontró un mensaje enviado en enero de 2013 a Gordó, que acababa de ser nombrado conseller de Justicia, en el que le indica: "Querido Germà, ante el nuevo año y los nuevos retos que has asumido, te deseo lo mejor, tanto para ti como para los tuyos... Nos tendríamos que ver urgente para enfocar un tema de trabajo de mi esposa que se tiene que hablar personalmente. Ya me dirás cuándo y dónde. Vendremos los dos".
Finalmente, en noviembre de 2013, el gobierno catalán acordó nombrar a Bassols directora de políticas de Transparencia de la Generalitat, poco después de que, como magistrada del TSJC, archivara el caso "Adigsa" de presunto pago de comisiones en la empresa de obra pública de la Generalitat, para el exdiputado de CiU y secretario general de Territorio de la Generalitat Ferran Falcó.
Núria Bassols regresó a su plaza de magistrada del TSJC, donde se dedica a asuntos civiles sin poder instruir causas penales, después de que Carles Puigdemont relevara a Mas al frente del gobierno catalán.
Relacionados
- Fiscalía sitúa al exconseller catalán de Justicia Germá Gordó como "conseguidor" de presuntas comisiones ilegales de CDC
- La Guarida Civil ve "obsceno" que Gordó y Viloca citaran a empresarios del 3% en el Palau
- Anticorrupción sitúa al exconseller Germá Gordó como "conseguidor" de las presuntas comisiones ilegales de CDC
- Fiscalía sitúa al exconseller catalán de Justicia Germá Gordó como "conseguidor" de presuntas comisiones ilegales de CDC
- Un empresario del 3 % contactó con Mas y Gordó para que colocaran a su esposa