La Paz, 7 mar (EFE).- Un juzgado resolvió hoy aplazar hasta el 17 de marzo el inicio del juicio oral para Gabriela Zapata, la exnovia del presidente Evo Morales, por supuestos delitos económicos, debido a la incomparecencia de un abogado de la acusada, que huyó a Perú tras ser acusado de complicidad con la mujer.
El fiscal del caso, Daniel Ayala, explicó a los medios que un juzgado anticorrupción postergó la audiencia por la ausencia del abogado Walter Zuleta, que el año pasado fue uno de los defensores de Zapata en una demanda planteada por Morales contra la mujer.
Zuleta será declarado en rebeldía, lo que permitirá que el juicio contra Zapata comience dentro de diez días, según el fiscal.
Zapata, que se encuentra en prisión preventiva desde febrero del año pasado, está acusada de haber cometido delitos económicos en una oficina del ministerio de la Presidencia donde supuestamente negociaba contratos y comisiones con el sector privado.
La mujer compareció al juzgado protegida por un operativo especial de seguridad, que incluyó agentes antidisturbios armados, en medio de una movilización de personas que la insultaban.
Ayala adelantó que en el juicio oral la Fiscalía va a pedir la máxima pena para cada uno de los cinco acusados del caso y dijo que en el caso de Zapata la condena puede ser de doce años.
La mujer también fue la gerente comercial de la empresa estatal china CAMCE, que firmó contratos millonarios con el Estado.
La oposición denunció un supuesto tráfico de influencias a favor de Camce y una posible implicación de Morales, pero una comisión del Parlamento, que controla el oficialismo, exculpó al mandatario y concluyó que las adjudicaciones fueron legales.
Además de Zapata, la Fiscalía presentó también cargos contra dos exfuncionarios del ministerio da la Presidencia, Cristina Choque y Jimmy Morales, que supuestamente ayudaron a Zapata a usar las oficinas del ministerio de la Presidencia para sus negociados.
También hay una acusación contra Ricardo Alegría y Carlos Marvin Ramírez, que en teoría colaboraron con la mujer.
Gabriela Zapata está también imputada en otro proceso por supuesta trata de personas, por impedir o estorbar el ejercicio de funciones, engaño a personas incapaces y asociación delictiva, a propósito de haber sido parte de un montaje para hacer creer en un juzgado que existía un hijo suyo y del mandatario.
Morales atribuyó a las mentiras de Zapata su derrota en el referendo de febrero de 2016, cuando la población rechazó la modificación de Constitución para permitir su nueva postulación presidencial en 2019.
Con ese argumento, Morales considera que ese resultado no es válido y ha anunciado que, de todas formas, intentará postular nuevamente a la Presidencia para el período 2020-2025.
Relacionados
- Aplazado el juicio contra la tuitera que hizo chistes sobre Carrero Blanco tras renunciar a su abogado de oficio
- Aplazado el juicio contra la tuitera que hizo chistes sobre Carrero Blanco tras renunciar a su abogado de oficio
- Aplazado hasta el 13 de febrero el juicio contra líderes de la comunidad angloparlante detenidos en Camerún
- Aplazado hasta el 2 de marzo el juicio contra acusado de que se regodeó en Facebook de ser "terrorista y antifascista
- Aplazado hasta el 21 de febrero el juicio contra Simone Gbagbo por crímenes contra la Humanidad