
Madrid, 3 mar (EFE).- La acusación popular que ejerce la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) ha recurrido al Tribunal Supremo la absolución de los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato del delito de administración desleal en el caso de las tarjetas "black" de la entidad.
En el recurso de casación al que ha tenido acceso Efe, el abogado de la agrupación, Andrés Herzog, considera que los magistrados de la Audiencia Nacional no motivaron en su sentencia las razones por las que no ha quedado probada dicha acusación, que la CIC hace extensible al ex director general de medios Ildefonso Sánchez Barcoj.
La sección cuarta de la sala de lo Penal condenó a Blesa y Rato a seis y cuatro años y medio de cárcel, respectivamente, al considerarlos principales autores de la apropiación indebida continuada que causó una "merma en el caudal" de la caja a través del sistema ilegal de las tarjetas.
En este sentido, consideró que ambos, además de "atentar a los más elementales deberes", crearon una situación de "riesgo potencial de distracción de fondos" que se materializó con el uso de las tarjetas por cada usuario.
Para Sánchez Barcoj, el tribunal que preside la juez Ángela Murillo acordó dos años y medio de prisión como colaborador y cómplice de la "mecánica desarrollada", ya que conocía que los plásticos eran "irregulares", y sin embargo ocultaba la realidad del dinero recibido por los usuarios.
Sin embargo, absolvió a los tres del delito de administración desleal al concluir que los hechos denunciados por la CIC no habían podido ser probados, motivo por el que ahora la acusación eleva su petición al Supremo al estimar que la sala no resolvió todos los puntos mencionados en su escrito.
La decisión de la CIC se conoce apenas horas antes de que la Audiencia Nacional decida si adopta alguna de las medidas cautelares propuestas por las acusaciones y la Fiscalía Anticorrupción contra ambos expresidentes, entre las que se incluye la prisión provisional.