Ecoley

Empieza el mayor juicio hasta ahora contra acusados del golpe en Turquía

Estambul, 28 feb (EFE).- Unos 330 personas, entre ellos militares de alto rango, se enfrentan a posible cadena perpetua como acusados de haber participado en el fallido golpe de Estado del pasado julio en Turquía, en el mayor juicio, que comienza hoy, hasta ahora relacionado con la asonada.

Entre los acusados se cuenta un general de división y varios generales, así como soldados y cadetes. La Fiscalía pide para todos cadena perpetua por intentar derrocar y alterar el orden constitucional, al Gobierno y al Parlamento.

También se les imputa el cargo de asesinato, informa la agencia Anadolu.

Están acusados, igualmente, de pertenecer a una organización terrorista, en referencia a la cofradía del clérigo islamista Fethullah Gülen, al que Ankara acusa de haber organizado la asonada.

En la primera vista, celebrada hoy, uno de los acusados, el cadete Abdulkadir Kahraman, declaró que en la noche del golpe su comandante reunió a 48 cadetes y les dijo que la situación del país era "complicada", que habría un ataque terrorista y que tenían que "estar listos", informó el canal de televisión NTV.

Otro acusado, el cadete Ahmet Tamur, declaró que un comandante les dijo que había ataques desde el exterior y que las Fuerzas Armadas tenían que "proporcionar seguridad a la gente" y les ordenó que usaran las armas en caso de necesidad.

Varios militares más han coincidido en que sus respectivos mandos justificaron la operación militar en que había una amenaza terrorista.

En la noche del 15 de julio de 2016, unidades militares salieron a la calle y tomaron puntos estratégicos del país, como los dos puentes sobre el Bósforo en Estambul y los aeropuertos internacionales de esa ciudad y de Ankara.

Los golpistas bombardearon con cazas y helicópteros el palacio presidencial, el Parlamento y la Dirección de Seguridad en Ankara.

En Estambul, los militares abrieron fuego contra grupos de personas que salieron a manifestarse contra los golpistas.

Un total de 248 personas murieron durante la asonada.

Desde el golpe fallido, decenas de miles de presuntos miembros de la cofradía de Gülen han sido detenidos o destituidos, la mayoría de ellos miembros de las Fuerzas Armadas, la policía, la judicatura y la Universidad. EFE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky