Ecoley

Testigo cree que las siglas PAC son de Pablo, Álvaro y Correa y no de Álvarez Cascos

San Fernando de Henares (Madrid), 27 feb (EFE).- El publicista José Luis Roig cree que las siglas PAC que constan en una factura al PP en 2003 por la campaña de publicidad para las elecciones generales corresponden a los cabecillas de Gürtel Pablo (Crespo), Álvaro (Pérez) y (Francisco) Correa y no al exvicepresidente Francisco Álvarez Cascos.

En su declaración ante el tribunal que juzga la primera época de Gürtel (1999-2005), este testigo ha negado haber conocido a Álvarez Cascos y que tuviera algo que ver con la campaña, y ha expuesto que la explicación a esas siglas podría estar en que cuando se repartieron los beneficios de esa campaña a Correa le pareció que tenía un coste elevado y que quería una parte más.

Por ello cree posible que la de PAC sea "la parte que ellos se quedaron": Pablo, Álvaro y Correa.

"Cascos no tuvo relación con la campaña. Ellos (Crespo y Correa) intervenían con sus contactos para que saliera bien pero más allá de eso nunca dijeron que fueran a repartir con otros", ha asegurado Roig, que en esa factura consta que cobró 90.000 euros por sus trabajos de publicidad, si bien él sostiene que fueron 53.000 euros.

En esa factura constan también los miembros del PP Jesús Merino y Gerardo Galeote -ambos acusados en este juicio-, así como Luis Bárcenas con el que sí tuvo relación.

Sobre el extesorero del PP, Roig ha reconocido que discutía mucho los precios. "Era el malo de la película", ha asegurado y el abogado del extesorero del PP Joaquín Ruiz de Infante ha aprovechado para hacerle una pregunta con la que pretendía exculpar a su cliente.

"¿Cree usted que si el señor Bárcenas hubiera tenido una participación habría discutido tanto los precios...", ha querido saber Ruiz de Infante, pero el presidente del tribunal Ángel Hurtado no le ha dejado continuar con la pregunta por tendenciosa.

Roig, que para afrontar estos trabajos se unió a la empresa McCann Erickson, ha explicado que montó la empresa Rialgreen junto a Crespo y Correa para facturar en 2003 las campañas de publicidad de las autonómicas y las de las generales tras ganar el concurso convocado expresamente para ello.

Antes de conseguir la campaña publicitaria, mantuvieron una reunión con responsables del PP como Luis Bárcenas o Ana Mato y en la que, ha precisado, "Rajoy no estuvo".

Respecto a la posibilidad de que consiguieran esa campaña por sus contactos con el PP, ha asegurado que cuando se hace una campaña publicitaria "siempre hay gente que conoce al presidente, a Pepito y a Juanito" para tratar que te la den, "pero si la campaña es buena te la dan y si no lo es ya puedes conocer a Pepito el de los palotes que no te la dan".

Para la preparación de las campañas ha relatado que, entre otros, les llamó Teófila Martínez (exalcaldesa de Cádiz) y "el político andaluz ese de toda la vida" ha dicho refiriéndose a Javier Arenas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky