Asunción, 23 feb (EFE).- Las 30 toneladas de bolívares decomisados en el norte de Paraguay salieron de Venezuela por Colombia, según la comitiva de autoridades venezolanas que está en el país suramericano para colaborar con la investigación, dijo hoy a Efe el fiscal del caso, Julio César Yegros.
El fiscal señaló que esa delegación venezolana, formada por un agente fiscal, un militar y un miembro de la Cancillería, seguirá en Paraguay hasta el sábado para seguir con su cooperación con las autoridades locales.
Yegros señaló que de momento sigue sin realizarse el conteo del dinero, que se encuentra en la bóveda del Banco Central, en Asunción, tras su traslado de la localidad de Saltos del Guairá, donde fueron hallados el 13 de febrero durante el allanamiento de una vivienda.
Añadió que la Fiscalía se mantiene a la espera de la llegada de los aparatos apropiados para llevar a cabo la contabilidad del dinero, repartido en billetes de 100 y 50 bolívares.
Hasta ahora se encuentran imputados por el caso tres paraguayos y un brasileño, de los cuales tres de ellos habrían ofertado la mercancía, según un video en poder de la Fiscalía de Paraguay.
Tres de ellos se encuentran prófugos y bajo orden de captura, dijo Yegros.
La Policía no descartó la posibilidad de que los billetes encontrados, considerados de alta calidad, fueran a ser falsificados en otras monedas.
En la investigación también participa la estadounidense Agencia de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
Relacionados
- El CIBERER y la AEMPS editan una guía para ayudar a los investigadores a desarrollar fármacos huérfanos para ER
- Publicación del Informe "Clearing The Air": Investigadores canadienses descartan el efecto llamada del cigarrillo electrónico en los jóvenes
- Investigadores descubren los circuitos cerebrales centrales del comportamiento de búsqueda de recompensas
- Los investigadores analizan "todos los datos" del crimen machista de Redondela para tratar de reconstruir los hechos
- Una técnica de investigadores de Córdoba y Ecuador permite caracterizar las bacterias que dan aroma al queso