San Salvador, 22 feb (EFE).- La Justicia salvadoreña impuso hoy una fianza de 250.000 dólares y la libertad condicional a la ex primera dama Ana Ligia de Saca mientras afronta una investigación judicial por blanqueo y agrupaciones ilícitas, informó la Fiscalía.
La esposa del expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009) es procesada junto a otras 16 personas vinculadas por la Fiscalía al lavado de 22 millones de dólares provenientes de los 246 que supuestamente malversó el exmandatario.
Las medidas fueron impuestas por el Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador, que pasó el proceso a la etapa de instrucción y ordenó prisión preventiva contra nueve imputados, arresto domiciliario a otro que padece una enfermedad terminal y los mismos beneficios que recibió la ex primera dama a otros dos procesados.
La fuente no detalló la decisión contra otros cuatro imputados, pero reportes de la prensa local detallan que fueron declarados "rebeldes" por estar prófugos y que tiene orden de captura vigente, ni sobre las peticiones de embargos de la Fiscalía.
El ente judicial pidió el embargo de unos 23 millones de dólares a cinco empresas supuestamente utilizadas para el blanqueo y de las cuentas bancarias y bienes de los imputados como garantía de retribución de lo malversado, en caso que sean declarados culpables en un futuro juicio.
El fiscal general salvadoreño, Douglas Meléndez, aseguró a mediados de noviembre de 2016 que la esposa de Saca movió un millón de dólares de una cuenta a su nombre en un banco de Dubái, transacción que puede tener relación con la malversación atribuida al exmandatario.
No es la primera vez que la esposa de Saca es relacionada con este proceso, ya que, según la Fiscalía, el expresidente utilizó más de 13.300 dólares de fondos estatales para pagar las deudas de su cónyuge.
El expresidente Saca llegó al Gobierno bajo la bandera del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (Arena), de donde fue expulsado en 2010.
El partido Arena también está salpicado por este caso, porque, según la Fiscalía, recibió un cheque por 400.000 dólares de los fondos supuestamente malversados.
Relacionados
- Rechazan anular la resolución que denegó a Julián Muñoz la libertad condicional
- Tribunales.- Rechazan anular la resolución que denegó a Julián Muñoz la libertad condicional
- Julián Muñoz, hundido: denegada la libertad condicional
- Libertad condicional para el hijo y hermano del presidente de Guatemala
- Dejan en libertad condicional al hijo y hermano del presidente de Guatemala