
Madrid, 22 feb (EFE).- El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, reúne hoy al Consejo Fiscal para afrontar la renovación de las principales fiscalías, entre ellas la de Anticorrupción y la de la Audiencia Nacional, además de fiscalías autonómicas como las de Murcia o el País Vasco.
Maza presidirá la reunión de un órgano que deberá pronunciarse sobre las candidaturas para cubrir 35 vacantes, si bien en último término la decisión compete al fiscal general.
La reunión tendrá lugar un día después de que la Mesa del Congreso diera luz verde a la solicitud del grupo socialista y de Ciudadanos para que Maza acuda a la Cámara tras las denuncias de supuestas presiones políticas para no imputar al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, por el caso Púnica, además de al expresidente de La Rioja y vicepresidente del Senado, Pedro Sanz.
Entre las fiscalías a renovar figura la de Anticorrupción, cargo al que aspiran seis fiscales que actualmente trabajan en ese órgano especial, entre ellos los que investigan los casos Bankia, Pujol, Púnica y Bárcenas, así como un fiscal del Tribunal Supremo, Manuel Moix,
Dos de las aspirantes se han visto involucradas en el asunto de Púnica: la actual teniente fiscal y una de las que lleva la investigación a la familia Pujol, Belén Suárez, quien firmó el escrito dirigido al juez Eloy Velasco en el que se oponía a acusar a Pedro Antonio Sánchez, y Teresa Gálvez, una de las fiscales del caso que sí era partidaria de la acusación.
También aspiras a la plaza el fiscal que se encarga del caso Bankia y ha llevado a juicio a los acusados por las "tarjetas black" de Caja Madrid, Alejandro Luzón, que es teniente fiscal de la Secretaría Técnica.
Otro de los aspirantes es el fiscal que lleva los conocidos como "los papeles de Bárcenas", Antonio Romeral; Carlos Alba, ex teniente fiscal de Ciudad Real, y José Miguel Alonso, que llevó a juicio a Ramoncín por el caso SGAE.
El único candidato que no trabaja ya en esa Fiscalía es el fiscal del Tribunal Supremo y ex fiscal superior de Madrid, Manuel Moix.
Entre las causas que tiene en sus manos este órgano especial figuran, además de las mencionadas, el caso Nóos, Gürtel, la investigación a CDC, Nummaria, Blesa, los ERE de Andalucía, De la Serna y Rumasa, entre otros.
Otra Fiscalía a renovar es la de la Audiencia Nacional, cargo en el que aspira a seguir por un tercer mandato Javier Zaragoza, pero donde tienen posibilidades otros dos candidatos: su teniente fiscal, Jesús Alonso, y el fiscal superior de Madrid, Jesús Caballero Klink.
El proceso también afecta, entre otras, a la Fiscalía Antidroga, donde toca renovar a José Ramón Noreña; la de Seguridad Vial, dirigida por Bartolomé Vargas; Extranjería, con Joaquín Sánchez-Covisa al frente, o Medio Ambiente, con Antonio Vercher.
Asimismo, procede renovar o relevar a las fiscales de Cooperación Penal Internacional, Rosa Ana Morán, y de Criminalidad Informática, Elvira Tejada.
También en las Fiscalías superiores de las comunidades autónomas quedan pendientes decisiones clave, como el relevo o mantenimiento de Juan Ramón Calparsoro en la del País Vasco o de Manuel López Bernal en la de Murcia, donde el presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, está llamado a declarar como investigado por el caso Auditorio.
Relacionados
- Málaga de Festival presenta su programación musical con José Ojeda y Trío Mudo como actuaciones principales
- Los cinco principales candidatos al Elíseo se medirán en un debate televisado el 20 de marzo
- Wall Street celebra el primer mes de la Presidencia Trump con récords en sus tres principales índices
- El arte mexicano "del mestizaje" y del Perú reciente aterrizan en Madrid de la mano de sus principales coleccionistas
- La Diputación de Huesca apuesta por mantener los cines en las principales localidades de la provincia