
Ceuta, 21 feb (EFE).- Más de 300 inmigrantes, de total de los que protagonizaron en la madrugada del lunes la última entrada masiva en Ceuta, han pasado la noche en tiendas de campaña en una explanada próxima al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), al estar colapsado este recinto.
Según han informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno, los inmigrantes han quedado alojados en doce tiendas modulares que ha instalado la Comandancia General de Ceuta en una explanada perteneciente a la Escuela Ecuestre de la ciudad.
Los inmigrantes que ayer protagonizaron la última entrada masiva registrada por la ciudad todavía estaban realizando esta mañana labores de identificación y acreditación, según ha comprobado Efe.
La alegría por estar en territorio nacional es el sentimiento común entre estos inmigrantes, algunos de los cuales han aprovechado la presencia de Efe para asegurar que llevaban hasta cuatro años en Marruecos "sin comida" y han añadido "gracias España".
Estos inmigrantes han dormido en las tiendas que las unidades de Regulares han instalado en las proximidades del CETI al estar colapsado el recinto, que está habilitado para 512 plazas y en la actualidad hay unos 1.400 inmigrantes.
El pasado viernes entraron en la ciudad 498 inmigrantes subsaharianos y en la mañana de ayer lo hicieron otros 356, lo que eleva a 854 los subsaharianos que en menos de tres días han desbordado la capacidad de acogida del CETI.
La Delegación del Gobierno ha informado a Efe de que se van a agilizar los procesos de salida de inmigrantes hacia centros de acogida de la península para la intención de aminorar la presión migratoria.
Relacionados
- Otros 300 inmigrantes tratan entrar Ceuta aunque son rechazados en Marruecos
- Otros 356 inmigrantes entran en Ceuta en el segundo asalto masivo en tres días
- Inmigración. el ejército atiende a los inmigrantes en ceuta que no caben en el ceti por problemas de espacio
- Dados de alta nueve de los diez inmigrantes trasladados al hospital de Ceuta
- Piden ayuda al Ejército para atender a los inmigrantes en Ceuta