Ecoley

La Justicia argentina suma una causa contra el exministro De Vido por las obras de un hospital

Buenos Aires, 20 feb (EFE).- La Justicia federal argentina sumó una nueva causa contra el exministro kirchnerista Julio de Vido (2003-2015), relativa a la construcción de un hospital en el norte del país, cuyas obras fueron pagadas pese a no haberse terminado, confirmaron hoy a Efe fuentes de la acusación.

El juez Marcelo Martínez De Giorgi, quien ya tramita otras causas contra De Vido relacionadas con irregularidades en obras públicas licitadas desde su Ministerio, tomó recientemente una denuncia presentada en 2016 por dos diputados radicales de la norteña provincia de Chaco ante la paralización de las obras del nuevo centro médico proyectado para la ciudad de Tres Isletas.

Pese a que la demanda había sido estudiada inicialmente por la Justicia provincial, el expediente recayó este mes -tras el receso del verano austral- en el tribunal de De Giorgi "por la acumulación de las causas que hay contra Julio de Vido, relativas a obras públicas y casos de corrupción", explicó a Efe el diputado chaqueño Livio Gutiérrez, denunciante junto a su colega Ana Canata.

Ambos constataron el año pasado que el hospital, cuya construcción había sido anunciada en 2011 y luego pospuesta hasta 2013, no estaba terminado y las obras, a cargo de "Iuliano Costrucciones", estaban paralizadas.

Según los datos que manejan los querellantes, el proyecto se presupuestó inicialmente en 6.746.000 pesos (unos 424.000 dólares al cambio actual), que luego se "reajustaron" hasta los 12.837.493 pesos (807.000 dólares), con un plazo de finalización de doce meses.

Ante la falta de conclusión de las obras, Canata y Gutiérrez pidieron información a las autoridades provinciales y nacionales, que les indicaron que el proyecto estaba terminado en un 90 %.

"Pudimos constatar que no tiene ese tipo de avance e hicimos la denuncia para que se designe a un perito arquitecto para que determine, de acuerdo a los planos, el nivel de ejecución", indicó Gutiérrez, quien estima que a la construcción le falta al menos un 35 %.

Según el legislador chaqueño, la empresa ya cobró, de acuerdo a sus datos, 12.300.000 pesos de las arcas públicas y la obra lleva estancada "desde diciembre de 2015".

"En el año 2016, lo que más nos llamó la atención es que a la empresa le autorizaron pagos por un millón (de pesos, unos 63.000 dólares) cuando estaban paralizadas las obras", agregó.

Por ello, los diputados piden que se investigue un posible fraude a la Administración y negociaciones incompatibles con la función pública por parte de De Vido.

La denuncia también abarca a otros exfuncionarios nacionales kirchneristas, como el exsecretario de Obras Públicas José López (en prisión desde el año pasado tras ser detenido cuando ocultaba casi 9 millones de dólares en un convento) y a los encargados provinciales de supervisar el avance de las obras.

Tampoco hay justificación, por el momento, sobre por qué se paralizaron las obras, ni desde la constructora ni desde el gobierno chaqueño.

"Es una ciudad grande y está en una situación de precariedad absoluta el hospital viejo. Los enfermos terminan derivados a una ciudad a unos 70 kilómetros, Sáenz Peña, incluso los de operaciones muy simples", lamentó Gutiérrez.

Esta causa contra De Vido se sumaría así a los múltiples expedientes que tiene abiertos ante la Justicia federal, que abarcan desde la adjudicación de obras públicas a empresarios afines hasta sus responsabilidades por un accidente de tren ocurrido en Buenos Aires en 2012, que dejó medio centenar de muertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky