El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este jueves que ni los beneficiarios de la justicia gratuita ni los profesionales tendrán que abonar el IVA si finalmente se aplica a abogados y procuradores del turno de oficio.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Según ha informado el Ministerio a través de un comunicado, Catalá se lo ha transmitido a la presidenta de la Confederación Española de Abogados Jóvenes, Mara Monreal, y otros representantes de este organismo durante la reunión que han mantenido este jueves, que han aprovechado para hacer entrega al ministro de un decálogo de propuestas para la mejora de la Justicia y de la profesión.
En el encuentro se han abordado los principales proyectos legislativos que se emprenderán a lo largo de esta legislatura en el marco de la Estrategia Nacional de Justicia, como la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal o la futura Ley Orgánica del Derecho a la Defensa.
Entre otros asuntos relacionados con el ejercicio de la profesión, se ha valorado la necesidad de revisar la prueba de acceso a la abogacía y enfocarla desde un punto de vista más práctico.
También se ha subrayado "el importante papel que tiene la abogacía en la defensa del Estado de Derecho y como uno de los principales actores en la construcción de nuestro sistema democrático", según el Ministerio.
Relacionados
- Procuradores y abogados acuerdan criterios sobre el iva en la justicia gratuita y el turno de oficio en violencia de género
- Más de 600 abogados ejercen el turno de oficio y han actuado en cerca de 7.000 expedientes de justicia gratuita
- La ONCE dedica su cupón del 12 de julio al Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio
- El día de la justicia gratuita y del turno de oficio, protagonista del cupón de la once del 12 de julio
- El consejero de Presidencia aboga por destinar más dinero al turno de oficio que atiende la justicia gratuita