Ecoley

La Fiscalía General rumana insta al Constitucional a pronunciarse sobre el polémico decreto

Bucarest, 9 feb (EFE).- La Fiscalía General rumana instó hoy a la Corte Constitucional a pronunciarse sobre el polémico decreto que preveía la despenalización de ciertos casos de corrupción, al estimar que existe el riesgo de que pueda entrar en vigor mediante el Parlamento pese a que el Gobierno lo retiró.

Tras la mayor ola de protestas ciudadanas desde la caída del comunismo en Rumanía, el Gobierno socialdemócrata retiró hace cuatro días el polémico decreto "número 13", que preveía despenalizar los casos de corrupción que causaran pérdidas al Estado por debajo de 44.000 euros.

Para que la retirada sea efectiva, el Parlamento debe aprobarlo primero y derogarlo luego mediante otro decreto.

"Es suficiente que el decreto 14 (de la derogación) sea rechazado por el Parlamento para que el decreto 13 entre en vigor", advirtió la Fiscalía General en un comunicado de prensa, en el que insiste en la necesidad de que la Corte Constitucional se pronuncie.

No obstante, el presidente de ese alto tribunal, Valer Dorneanu, precisó que la máxima instancia no puede ofrecer ningún veredicto al respecto.

"Según el artículo 29 de la ley de organización de la Corte Constitucional, nosotros verificamos decretos en vigor", afirmó hoy Dorneanu al rechazar una solicitud similar del Defensor del Pueblo.

Por su parte, el ministro de Justicia de Rumanía, Florin Ioardache, dimitió hoy.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky