Ecoley

Catalá dice que el PP "va a trabajar" la regulación de la gestación subrogada

Madrid, 26 ene (EFE).- El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado hoy que se va a "trabajar dentro del PP" la regulación de la gestación subrogada, un asunto que requiere "mucha reflexión", comparar con los países de nuestro entorno y conseguir un "buen consenso" con los grupos parlamentarios.

En declaraciones a la prensa antes de asistir a un acto en la Agencia Española de Protección de Datos, Catalá ha recordado que el PP va a debatir por primera vez sobre la gestación subrogada en el Congreso que va a celebrar el próximo mes de febrero.

Aunque el tema no estaba incluido en la ponencia social, un compromisario del partido de Sevilla presentó una enmienda para incluir un nuevo artículo para la puesta en marcha de una ley de gestación subrogada en España.

"Es uno de los asuntos que se va a debatir, por lo tanto está sometido a reflexión, a debate", ha dicho Catalá, quien ha considerado que en este tipo de cuestiones "que tienen que ver con la vida y los derechos más íntimos y más cercanos a la identidad personal es necesario identificar bien cuál es la realidad social, en qué momento nos encontramos".

Además, a su juicio, hay que tener en cuenta "las normas que en esta materia existen en países de nuestro entorno y hablarlo con los grupos políticos".

"Creo que necesitamos mucha reflexión, diálogo interno, primero en el Partido Popular, luego estudio de hecho comparado: qué está pasando en Europa con esta materia para ir caminando juntos y en tercer lugar en estos temas tan sensibles de los derechos individuales es muy conveniente que haya un buen consenso con los grupos parlamentarios", ha incidido.

Tres direcciones en las que, según ha dicho el titular de Justicia, "vamos a ir andando".

Por su parte, el presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha advertido de que "no es justo que en España quien quiera tener un hijo mediante gestación subrogada tenga que irse fuera".

En una entrevista en Antena 3 Televisión, ha explicado que su formación quiere "una ley garantista" que lo regule, "pero PP y PSOE son muy conservadores en este tema y se oponen".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky