Ecoley

Policía de Puerto Rico presenta la campaña educativa "No más balas al aire"

San Juan, 14 nov (EFEUSA).- La policía de Puerto Rico presentó hoy la campaña educativa "No más balas al aire" para evitar las muertes provocadas por balas perdidas.

Así lo anunció hoy el superintendente de la policía de Puerto Rico, José L. Caldero López, en una conferencia de prensa, en la que indicó que la llegada de la época navideña "es sinónimo de celebración en familia y en un ambiente seguro. Como todos los años y por disposición de ley, la policía de Puerto Rico lanza una campaña dirigida a orientar a la ciudadanía para que los disparos al aire no vuelvan a empañar una Navidad en nuestra Isla".

La campaña "No Más balas al aire" se difundirá a través de anuncios en radio, televisión, prensa escrita y redes sociales.

En medios sociales incluirá el uso de la etiqueta "Nomásbalasalaire" a través de la plataforma de Twitter y Facebook.

Para la campaña se ha llevado a cabo una alianza con el Departamento de Corrección y Rehabilitación ya que un grupo de confinados se dio a la tarea de crear una sintonía publicitaria.

Además, como parte de la iniciativa, los miembros de la policía de Puerto Rico, distribuirán folletos informativos durante las rondas de patrullaje preventivo, centros comerciales, intervenciones y bloqueos que realicen durante la temporada navideña.

"Continuamos respaldando iniciativas que promuevan la rehabilitación en la población confinada. Esta oportunidad que la Policía le brinda al grupo de confinados de la banda correccional va encaminada en esa dirección", indicó el responsable policial.

Además opinó que es momento de unidad para promover un tema tan importante como el mensaje de no más balas al aire en esta época navideña que se aproxima.

"Para los confinados es una experiencia rehabilitadora poder llevar la música con mensaje positivo a las personas en la libre comunidad. Una vez más con esta acción los miembros de la población correccional demuestran que son y quieren ser útiles en nuestra sociedad para ayudarnos a levantar a nuestro País del cual también son parte", detalló.

Para atender el problema de los disparos al aire continuaremos -dijo- utilizando el Sistema de Localización de Disparos, conocido como "Shotspotter", que indica el lugar exacto donde ocurrió un disparo y transmite la información recopilada por una serie de sensores instalados en distintos puntos estratégicos de la Isla.

De igual forma, se orientará a la comunidad sobre las disposiciones de la Ley de Armas de Puerto Rico.

Se explicó que si una persona incurre en esta violación, estaría cometiendo un delito grave que conlleva una pena de reclusión de cinco años.

"Invitamos a la ciudadanía a que se una a nuestro esfuerzo. Que nos apoye comunicándoles a sus familiares y amigos la importancia de no disparar al aire durante la temporada navideña o en cualquier momento del año.

Además, si conocen de alguien o ven a alguna persona con un arma o disparando al aire, exhortó a la población a llamar a la línea de confidencias de la Policía o al cuartel de la Policía más cercano.

"Su llamada no solo puede ayudar a salvar vidas, sino que además contribuye a proteger la seguridad de su familia y vecinos", manifestó Caldero López.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky