San Millán de la Cogolla (La Rioja), 9 oct (EFE).- Los Magistrados de lo Social del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y Tribunales Superiores de Justicia desean avanzar en la unidad de criterio en sus fallos como uno de los principales aspectos que incidirán en la mejora de la Justicia en España.
Un total de 33 magistrados, para avanzar en esa unidad de criterio, participan hoy y mañana en unas jornadas técnicas en San Millán de la Cogolla (La Rioja), en las que principalmente se debate sobre la aplicación de la Ley de Igualdad, el Estatuto del Trabajador Autónomo y los recursos de jurisdicción social.
Estas jornadas han sido inauguradas hoy por el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, en un acto en el que han participado también el presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, y el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Félix Azón.
Moliner ha recordado que el trabajo de los jueces "no es sólo dictar sentencias", sino que tiene que ver con "todo un estudio previo de cada caso", por lo que es importante unificar criterios "para hacerlo lo mejor posible".
Azón, por su parte, ha asegurado que existe expectación dentro del ámbito judicial por el resultado de estas jornadas de unificación de criterios y ha comprometido el apoyo del CGPJ "para todo lo que sirva para que la Justicia mejore".
Este organismo, recién renovado, pretende ser "el órgano de gobierno de los jueces", aunque "defenderá la independencia de quienes ejercen la administración de la Justicia", ha afirmado.
El presidente del Ejecutivo regional ha aludido a la importancia que en la Administración de Justicia tiene "consolidar una doctrina en cualquier territorio de España para cualquier ciudadano".
Por ello, ha dicho Sanz, "es loable que se busque esta unificación de criterios", con la que se contribuirá a la igualdad de oportunidades entre los ciudadanos.