BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
Un ex director de una oficina de la Caixa d'Enginyers se sentará en el banquillo de los acusados por los presuntos delitos de falsedad documental, apropiación indebida y estafa de más de tres millones de euros, después de que el titular del Juzgado de Instrucción número 27 de Barcelona emitiera el auto con el que daba por finalizada la investigación, según confirmó hoy Europa Press.
Junto al director de la sucursal, Jordi V., serán procesados su secretaria Mireia L. como cómplice, Elisabet V., quien supuestamente se benefició de sus actividades por alzamiento de bienes, y el ex director general de la caja, Hilario L., acusado de extorsionar y coaccionar a un cliente para que no denunciara la estafa de la que fue víctima, según avanzó hoy 'La Vanguardia'.
Los principales perjudicados son dos clientes de la entidad a los que los acusados --que deberán depositar una fianza de 7,8 millones de euros-- presuntamente estafaron dos millones de euros, aunque también hay otros afectados por estafas que oscilan entre los 65.000 y los 858.000 euros.
El juicio, que se celebrará en la Audiencia de Barcelona, también servirá para determinar si dos sociedades controladas por los imputados y la Caixa d'Enginyers deben responder como responsables civiles subsidiarios. La entidad, por orden judicial, depositó 6,6 millones de euros para hacer frente a las indemnizaciones si fuera declarada responsable civil subsidiaria.
TRES MILLONES ESTAFADOS EN 2002
El caso salió a la luz en julio de 2002 a raíz de una denuncia de un discapacitado físico al que habían estafado 901.518 euros. El director, conocedor de las pesquisas policiales, se dio de baja del trabajo y fue hallado en una clínica donde estaba siendo tratado por una presunta depresión.
Supuestamente, el director de la sucursal le hizo firmar cheques como si fueran documentos de trámite o gestión, aprovechando la confianza con este cliente. El estafado se encontró inexplicablemente sin su saldo de casi un millón de euros.
Fuentes policiales informaron entonces que el presunto estafador, pese a cobrar más de 100.000 euros al año, se apropiaba de dinero de cuentas por las grandes deudas que había contraído durante su relación con una prostituta argentina a la que había conocido en un local de contactos de Barcelona y con quien se casó.
Jorge V.M. se apropió presuntamente de 2.848.797 euros valiéndose de la confianza prestada por diversos clientes de la entidad, de más de 70 años, para que efectuaran disposiciones patrimoniales en perjuicio propio o realizasen actas de disposición sin conocimiento del cliente.
Relacionados
- Economía/Legal.- El Tribunal Supremo declara nulo el reglamento interno de la Comisión Nacional de la Energía
- Economía/Legal.- Los acreedores de Contsa afrontan la reunión de mañana con "incertidumbre" y "preocupación"
- Economía/Legal.- Los afectados filatélicos piden al Gobierno que las medidas económicas incluyan una solución para ellos
- Economía/Legal.- Garrigues, reconocido como uno de los mejores despachos fiscales de España y Portugal, según World Tax
- Economía/Legal.- Anged recurrirá la sentencia que obliga a pagar el salario íntegro durante los permisos por lactancia