Ecoley

Bermejo y el CGPJ escenifican su voluntad de iniciar "un nuevo camino"

Madrid, 9 sep (EFE).- El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han escenificado hoy el buen clima y la voluntad de iniciar "un nuevo camino" en la relación entre ambas instituciones.

Fernández Bermejo ha acudido esta mañana a la sede del CGPJ para reunirse con su presidente, Carlos Dívar, y con los nuevos vocales del órgano de gobierno de los jueces que tomaron posesión de sus cargos a finales del pasado mes de septiembre.

Tras mantener un encuentro con Dívar, el ministro se ha reunido con los miembros del Poder Judicial durante menos de una hora, a cuyo término Fernández Bermejo y la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, han realizado una breve declaración a los medios de comunicación.

El titular de Justicia ha señalado que el clima del encuentro ha sido "absolutamente relajado, constructivo y enormemente satisfactorio".

"Hemos querido escenificar la magnífica relación de la que partimos, como corresponde a las instituciones", ha explicado Fernández Bermejo, que ha recordado que el Poder Judicial tiene la difícil labor de gobernar a los jueces.

En esta tarea, ha agregado, el CGPJ va a contar con todo el apoyo del Ministerio de Justicia, que no sólo respeta lo que hace el órgano de gobierno de jueces y magistrados, "sino que queremos ayudar a que se haga bien".

El ministro de Justicia ha dicho también que su departamento colaborará para que el CGPJ "camine por la senda de neutralidad en el gobierno de los jueces, que nos hace mucha falta".

Por su parte, la portavoz del CGPJ ha considerado que la visita del ministro es una muestra de la voluntad "por parte de todos" de empezar un nuevo camino y de "empezar a trabajar todos".

Gabriela Bravo ha recalcado la necesidad de que todos los poderes públicos colaboren para "poder aunarnos en el trabajo y conseguir mejorar la Justicia, que hace mucha falta".

La reunión se ha desarrollado después de que ayer el CGPJ hiciera pública una nota en la que señalaba, respecto al expediente abierto al juez de Sevilla Rafael Tirado por no ejecutar una sentencia que condenaba al presunto asesino de la niña Mari Luz, que ejercitará sus funciones "con la máxima responsabilidad, con arreglo a la Ley y total transparencia al servicio de los ciudadanos".

El CGPJ respondía así a las declaraciones públicas realizadas en los últimos días sobre las sanciones al juez Tirado -al que el anterior Consejo impuso una multa de 1.500 euros que ha sido recurrida por el fiscal, que pide una suspensión de 3 años- y a la secretaria judicial, Juana Gálvez, a la que el Ministerio de Justicia ha impuesto dos años de suspensión de empleo y sueldo.

Entre estas declaraciones públicas se encuentra la de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que el pasado fin de semana expresó su deseo de que Tirado sea sancionado con tres años de suspensión.

La asociación Jueces para la Democracia (JpD), a la que pertenecen cinco de los vocales del actual Consejo, reaccionó a esas manifestaciones considerando "inaceptable" que el Gobierno "se inmiscuya" en las funciones del Poder Judicial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky