Ecoley

La CIDH insta a Brasil a prevenir motines como el de Roraima

Washington, 25 oct (EFEUSA).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó hoy a Brasil a "prevenir la repetición" de motines como el sucedido el pasado 17 de octubre en el estado de Roraima que dejó, al menos, una decena de muertos.

"El Estado debe mantener la seguridad interna de los centros penales y controlar el ingreso de armas y de sustancias ilícitas, así como la circulación de dinero dentro de las cárceles", apuntó este organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Además, la Comisión instó a Brasil a "adecuar las condiciones de detención (...) a los estándares internacionales" tanto de la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo en la que ocurrió el motín, como en otros centros de reclusión del país.

El motín fue el resultado de un enfrentamiento entre miembros de los llamados Comando Vermelho (Comando Rojo) y Primer Comando de la Capital (PCC), dos de las principales organizaciones criminales de Brasil.

En un principio, las autoridades informaron de la muerte de 25 reos en el enfrentamiento, aunque después rebajaron a diez esa cifra.

De acuerdo con la Comisión, el motín de la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo "se enmarca en un contexto de violencia que prevalece en las cárceles brasileñas".

De hecho, días después del motín de Roraima murieron otros once presos en sendas revueltas en cárceles de los estados de Rondonia (ocho muertos el día 18) y Acre (3 fallecidos el 21 de octubre).

La Penitenciaría Agrícola de Monte Cristo, en la que ocurrió el primer motín, es la mayor cárcel de Roraima (estado amazónico fronterizo con Venezuela y Guayana) y tiene capacidad para 700 presos pero alberga actualmente a unos 1.420.

Es por eso, que la CIDH también "urgió" a Brasil "crear e implementar mecanismos para reducir el hacinamiento en las cárceles y demás centros de detención del país".

Finalmente, la CIDH recordó que los estados tienen el "deber jurídico ineludible" de "garantizar los derechos a la vida, integridad personal y seguridad de los reclusos" y urgió a Brasil a "investigar de oficio y con la debida diligencia todas aquellas muertes de personas que se encuentran bajo su custodia".

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin