
Madrid, 24 oct (EFE).- El Banco de España ha asegurado hoy que en todo momento ha enviado al juez que investiga la salida a bolsa de Bankia la información requerida por éste - conclusiones sobre los trabajos de supervisión en BFA/Bankia en 2011-, respetando siempre la confidencialidad que afecta a información reservada.
En un comunicado, el organismo recuerda que hizo llegar al juez las conclusiones de los trabajos de supervisión efectuados en BFA-BANKIA (BKIA.MC)tal y como éste pidió, y también "comunicaciones informales", mensajes intercambiados entre funcionarios del organismo.
El Banco de España explica que en un primer momento envió, "de acuerdo con lo solicitado por la autoridad judicial, las agendas y conclusiones de las reuniones ordinarias y extraordinarias mantenidas entre el equipo de seguimiento del Grupo BFA-Bankia y sus interlocutores en dicho grupo bancario a lo largo del año 2011".
Posteriormente, el Banco de España realizó otro envío de documentación con cuatro correos electrónicos no incluidos en el anterior, que no se referían a las agendas o conclusiones de las reuniones mantenidas por el equipo de seguimiento con los directivos del grupo Bankia, "lo que explica su no inclusión en aquel primer bloque de documentación".
El Banco de España sale así al paso de lo publicado por "algunos medios de comunicación", que han mencionado una posible omisión por parte del organismo, que envió la segunda tanda de correos una vez que la Confederación Intersindical de Crédito (CIC), que ejerce la acusación popular en el caso Bankia, lo solicitara así al magistrado.
El organismo recuerda que el envío de información reservada sobre un procedimiento penal "incluye siempre una referencia a la Ley que establece el deber de confidencialidad",
Y esta norma "sólo autoriza a remitir los datos y documentos solicitados por la autoridad judicial", recuerda el comunicado, "sin que los servicios del Banco de España puedan aplicar otros criterios que no sean los especificados en el correspondiente requerimiento".
En todo momento, prosigue el Banco de España, "seguirá atendiendo, como ha hecho siempre, con el máximo rigor y diligencia las solicitudes de información que le remitan las autoridades judiciales.
A petición del juez, el Banco de España remitió el pasado 2 de septiembre una serie de correos electrónicos intercambiados entre distintos funcionarios del organismo, en el que se evaluaba la situación interna del Grupo BFA-Bankia a los largo del año 2011, el de la salida a bolsa de Bankia.
Posteriormente, el 11 de octubre, el organismo remitió otros cuatro correos electrónicos, dos de abril y dos de mayo de 2011, que evidenciaban las reservas de alguno de los funcionarios sobre BFA-Bankia y sobre las posibilidades de éxito de la salida a bolsa.
Relacionados
- El Banco de España defiende su labor de supervisión en el "caso Bankia"
- El Banco de España defiende en todos sus documentos la contabilidad de Bankia
- El Banco de España defiende que su labor con Bankia fue "profesional"
- El Banco de España se defiende y dice que actuó "profesionalmente" con Bankia
- El Banco de España defiende su actuación en el caso BFA-Bankia