El Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia de la Audiencia Nacional que el pasado mes de mayo condenó 92 años de cárcel al ex dirigente etarra Eneko Gogeaskoetxea por matar a un ertzaina que frustró el atentado que tenía encargado de cometer contra el Rey Juan Carlos durante la inauguración del Museo Guggenheim de Bilbao el 18 de octubre de 1997.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El alto tribunal analizará la resolución de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal que consideró a Gogeaskoetxea culpable de un delito contra la Corona, otro de falsificación en documento oficial, un homicidio, depósito de armas de guerra, tenencia ilícita de arma corta y coacciones y ordena que pague una indemnización de 500.000 euros a la viuda de la víctima.
PREPARÓ LOS EXPLOSIVOS
Los magistrados Concepción Espejel, Julio de Diego y Enrique López consideraron probado que Gogeaskoetxea formaba parte del comando 'Katu' cuando recibió la instrucción de la dirección etarra de matar al monarca, un encargo que el acusado "aceptó" y para lo que preparó la detonación de tres grandes jardineras con el fin de lanzarlas a las escaleras de acceso de la entrada principal del museo.
El comando, que constituía junto con el ya condenado Kepa Arronategui, fue sorprendido por dos agentes de la Ertzaintza que vigilaban el perímetro del Guggenheim. El acusado disparó en dos ocasiones al policía José María Aguirre, que falleció en el acto, tras lo cual huyó junto a su compañero en un vehículo que robaron a una conductora tras amenazarle a punta de pistola.
La sentencia de la Audiencia Nacional rechazó que los delitos estén prescritos y tiene en cuenta la declaración que prestó ante la Ertzaintza su compañero de comando, y descarta su versión de que le "pusieron una declaración y tuvo que firmarla" puesto que los agentes desconocían "absolutamente" la participación de Gogeaskoetxea.