Ecoley

Otros 20 reos peligrosos en Honduras serán enviados a cárcel máxima seguridad

Tegucigalpa, 26 sep (EFE).- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció hoy que otros 20 reos de alta peligrosidad serán enviados en los próximos días a una cárcel de máxima seguridad en el occidente del país, a la que la semana pasada fueron remitidos 37 por orden del gobernante.

"Alguien que estando privado de su libertad no solo burla al Estado y su sociedad, sino que atenta y utiliza niños para asesinar, no merece más que tenerlo totalmente aislado para proteger al resto de la sociedad. No son angelitos", enfatizó Hernández en rueda de prensa.

Añadió que la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA), con especialistas en inteligencia, están identificando a los 20 nuevos reos altamente peligrosos que llegarán en breve a la nueva prisión, recién construida en el occidental departamento de Santa Bárbara.

La prisión, conocida como El Pozo ha sido calificada como un "infierno" por algunos de los primeros reos, a quienes no se les permite ningún tipo de visitas y están totalmente incomunicados.

Hernández señaló que "la construcción del nuevo sistema carcelario de Honduras apenas está comenzando" y que el actual fue diseñado para una realidad del siglo pasado, no para enfrentar los desafíos del mundo criminal de la actualidad.

"Luego viene otra cárcel que se está construyendo en el departamento de El Paraíso y pronto les estaremos dando a conocer los detalles de cómo va a funcionar esta cárcel", dijo el mandatario.

Otra prisión similar será construida en Naco, departamento de Cortés (norte), según anunció Hernández.

En otra cárcel, en el central departamento de Francisco Morazán, se harán ampliaciones para construir talleres y zonas para cultivos, a la que será enviados reos que puedan ser útiles, como parte de la reforma al sistema penitenciario que el Ejecutivo está solicitando al Parlamento, acotó el presidente.

Sobre las críticas de algunos sectores de oposición contra la medida de enviar a los reos altamente peligrosos a El Pozo, Hernández expresó que "están usando el argumento de los derechos humanos, pero las víctimas también tienen derechos humanos".

Añadió que organizaciones no gubernamentales afines a sus opositores "son responsables de hacer quedar al país a nivel internacional como violador de los derechos humanos, por tomar estas medidas, que también son aplicadas en naciones desarrolladas".

"Yo sigo estando convencido de que mi deber es proteger a la ciudadanía y por eso estas personas que han delinquido desde las cárceles tienen que estar privados de su libertad absolutamente, nada de visitas, nada de llamadas y que estén confinados como tienen que estar", recalcó.

Sobre las características de El Pozo el Gobierno indicó la semana pasada a través de un comunicado que "los reos de alta peligrosidad pierden hasta la noción del tiempo".

"Encerrados en un celda de dos por dos metros, los segundos, minutos y horas pasan lentamente. Para quienes purgarán años de sentencia, El Pozo ya es un infierno", subraya la información.

Añade que cada celda permanece a oscuras, sin aire acondicionado, y que "una pesada puerta blindada con cuatro mecanismos de cerrojo y un candado son el primero de muchos obstáculos hacia la libertad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky