San Juan, 26 sep (EFEUSA).- El Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CPA) de Puerto Rico anunció hoy que celebrará un foro el próximo viernes 30 dirigido a instituciones financieras e individuos para ayudar a identificar fraudes cibernéticos.
Así lo indicó en un comunicado el presidente de la entidad, Luis Zayas, quien aseveró que esta conferencia ofrecerá a los asistentes "la información más reciente, incluyendo asuntos tecnológicos y legales, el ángulo de crimen de cuello blanco y cómo el fraude cibernético afecta a diferentes industrias, entre otros".
En el evento que tendrá lugar en el hotel Condado Plaza Hilton en San Juan, Cinthia Granados Motley, socia de la firma Sedgwick LLP, presentará las nuevas regulaciones, estrategias de litigio y la más reciente jurisprudencia.
Por su parte, John Farley, vicepresidente del Risk Services Division de HUB International, ofrecerá una charla sobre cómo los ciudadanos son "hackeados" a través del fraude de ingeniería social.
La actividad contará con un panel que discutirá temas como: cuán segura es la "nube"; el perfil del "hacker" de hoy; y la responsabilidad del auditor en caso de fraude cibernético
Los integrantes del panel serán: David Lugo Hernández, director de Cedrela Consulting Group; Alex Rodríguez López, director ejecutivo de Ernst and Young; Josué Santana, director de Tecnología y Manejo de Riesgos de la firma BDO Puerto Rico; Héctor Martínez, vicepresidente ejecutivo de GM Security Technologies; y Orlando Rivera, Certified Ethical Hacker.
Relacionados
- Organizan una gala benéfica para ayudar a un joven de Isla Cristina con una enfermedad rara
- Organizan una 'editatona' para hacer visibles a la mujeres escritoras
- Organizan este domingo una jornada para conocer y recuperar el bosque de ribera en la reserva de Cañaverosa
- El Banco de Alimentos Medina Azahara y Mercadona organizan la 4ª Operación Kilo de Alimentación Infantil
- UPV/EHU y Poder Judicial organizan en San Sebastián un foro de "acercamiento crítico" a las últimas reformas jurídicas