El Tribunal Supremo celebrará los próximos 22 y 24 de septiembre una nueva edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas que este año van enfocada a los jóvenes con representaciones de juicios en los que se les planteará cuestiones que les afectan directamente o debates para reflexionar sobre cuestiones como la dignidad de la persona.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes y el vicepresidente del alto tribunal, Ángel Juanes, recibirán en la inauguración de las jornadas a los primeros visitantes --alumnos de un colegio madrileño-- y asistirán con ellos a la primera de las representaciones a cabo del grupo de teatro 'Yeses'.
La compañía, formada por mujeres reclusas, pondrá en escena ante los alumnos de más de medio centenar de centros escolares juicios en los que resolverán pleitos con la temática del 'bullying' (acoso escolar), o el acoso en las redes sociales.
DEBATE SOBRE LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS
Estas representaciones se enmarcan dentro del plan 'Educando en Justicia', puesto en marcha hace años por el CGPJ para acercar a los estudiantes el mundo de los tribunales, su funcionamiento y su relevancia en la sociedad como barrera última de protección de los derechos de los ciudadanos.
El objetivo principal de las jornadas es que los visitantes conozcan la labor jurisdiccional que desarrolla el tribunal, y muchos de ellos podrán hacerlo directamente de la mano de magistrados de alguna de las cinco Salas que participarán en las visitas explicando su trabajo y respondiendo a las preguntas que se les planteen.
Además, se pone en marcha una mesa redonda que se celebrará con representantes de los ámbitos judicial, académico, de organizaciones no gubernamentales y con una persona refugiada acogida en España, en la que se reflexionará sobre valores como la dignidad de la persona, que se ha puesto a prueba con la crisis de los refugiados.
SEGUIMIENTO ACTIVO EN LAS REDES SOCIALES
Una de las novedades de las jornadas de este año será la campaña de difusión que se desarrollará en las cuentas oficiales del Poder Judicial en las redes sociales Twitter y Facebook con el objetivo de llegar a un público lo más amplio posible.
La cuenta oficial de Twitter del poder judicial (@PoderJudicialEs) comenzará, bajo las etiquetas #PuertasAbiertasTS y #MeGustaTS, a publicar fotografías que darán a conocer distintos aspectos de la sede del Tribunal Supremo y del patrimonio artístico que alberga, así como de su historia y de las personas que trabajan en él.
La última de las novedades en el programa de las Jornadas de Puertas Abiertas de este año es que por primera vez el Tribunal Supremo será el escenario de la representación de una ópera. En concreto se representará la versión abreviada de 'La Traviata', de Giuseppe Verdi, a cargo de la compañía Camerata Lírica de España.
Relacionados
- La UVA celebra jornadas de puertas abiertas en Comercio con motivo de la presentación del título en Coaching Profesional
- La red de museos de Gran Canaria ofrece este fin de semana jornadas de puertas abiertas
- Casi 3.000 visitantes a lo largo de las jornadas de puertas abiertas de la Junta del Principado
- La Diputación de Alicante organiza unas jornadas de puertas abiertas para conocer la Torre d'Almudaina
- La iglesia de Santiago de Jerez celebra tres jornadas de puertas abiertas tras concluir su rehabilitación