Ecoley

La Fiscalía salvadoreña allana cuatro propiedades relacionadas con el expresidente Funes

San Salvador, 13 sep (EFE).- Cuatro inmuebles relacionadas con el expresidente salvadoreño Mauricio Funes, investigado por supuesta corrupción durante su mandato (2009-2014), fueron allanados en las últimas horas por autoridades de la Fiscalía, pudo corroborar Efe.

Entre los inmuebles allanados durante el operativo, que inició la noche del lunes y continúa hoy, se encuentra el estudio del arquitecto Hugo Barrientos, quien se encargó de la construcción de una de las propiedades con las que se relaciona a Funes y que se encuentra en proceso de investigación.

Barrientos, a quien hasta el momento no se había investigado, fue viceministro del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y presidente de Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) durante el mandato Funes, asilado en Nicaragua desde el pasado 2 de septiembre.

El fiscal anticorrupción Andrés Amaya señaló que el objetivo, en este caso, es recabar datos con respecto al dinero usado para la edificación, que se encuentra en Residencial Altamira en San Salvador, "cómo se obtuvo y todo tipo de información relacionada".

"La casa en Altamira fue construida en la época en que Funes estaba como presidente, entre 2013-2014. Esa propiedad es la que está en estudio, como fue su adquisición y su construcción. Por esa razón buscamos la documentación que respalde o que determine de donde viene ese dinero para la construcción", explicó Amaya.

Señaló que las acciones legales que se tomen, dependerán de la información que se recabe durante los allanamientos, que "se llevan a cabo de forma exhaustiva y se dedicará el tiempo que sea necesario".

Otra de las propiedades que está siendo investigada es un spa ubicado en la Colonia Maquilishuat de la capital salvadoreña y que, según fuentes fiscales, está relacionado con la pareja actual de Funes, Ada Mitchell Guzmán.

En semanas anteriores también fueron allanadas varias empresas y viviendas relacionadas con el expresidente o con personas allegadas a él y que podrían estar implicadas en el caso que se investiga.

El exmandatario explicó, tras hacerse pública su situación de asilo, que la razón de solicitar protección fue que la "extrema derecha" planeaba atentar contra su "integridad física" por las denuncias de corrupción que hizo contra este sector durante su administración.

"He solicitado asilo político porque tengo fundadas razones que me llevan a pensar que sectores de la extrema derecha salvadoreña están planeando atentar contra mi integridad física", aseguró Funes en sus redes sociales.

De acuerdo con la información oficial, también fueron asilados Ada Michell Guzmán, pareja del exmandatario, y sus hijos de 34, 25 y 2 años de edad.

Según Funes, las acciones de la Fiscalía salvadoreña, que le imputa al menos 5 delitos, son coordinadas por la derecha, la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y "los grupos de poder económico".

Por otra parte, negó que con su salida hacia Nicaragua busque "evadir la justicia salvadoreña" o que está "renunciando" a su "defensa en las instancias correspondientes".

"Estoy convencido que puedo demostrar mi inocencia y desmontar un proceso de acusaciones arbitrarias en mi contra que inició la Sección de Probidad" de la Corte Suprema, "que me ha llevado a enfrentar cargos por enriquecimiento ilícito en una Cámara de lo Civil", expuso.

Funes es investigado penalmente en El Salvador por enriquecimiento ilícito y "posible" lavado de dinero durante su gestión, un proceso derivado de un juicio civil ordenado por el máximo tribunal debido al incremento injustificado de su patrimonio en más de 700.000 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky