Ecoley

Conferencia sobre ataque San Bernardino destaca importancia apoyo a víctimas

Los Ángeles, 6 sep (EFEUSA).- La Fiscalía Federal realizó hoy una conferencia en Los Ángeles, California, sobre el ataque terrorista en San Bernardino y las "importantes lecciones aprendidas que pueden ser aplicadas a otros incidentes de gran escala", sobretodo para el apoyo a las víctimas.

Los expertos participantes ofrecieron, entre otros análisis, un resumen de la respuesta inicial al ataque, el trabajo coordinado entre las distintas agencias del orden, la variedad de los problemas que enfrentan las víctimas y la importancia de los equipos de apoyo en estos sucesos.

"Mientras esperamos no volver a experimentar un evento como el ataque de San Bernardino, hay importantes lecciones que podemos aprender y compartir sobre nuestra respuesta a estos ataques", señaló la fiscal Eileen Decker del Distrito Central de California.

Decker recalcó que la reunión busca que los participantes puedan conocer "las mejores prácticas para responder a incidentes a gran escala, con un importante enfoque en ofrecer servicios a las víctimas".

"Hoy nuestra meta es aprender cómo podemos desarrollar mejor una aproximación centrada en las víctimas para un evento masivo de víctimas, como el de San Bernardino", destacó Decker durante la inauguración de la conferencia.

La reunión estudió la importancia de las actividades de apoyo a los afectados y trató de analizarlos desde los primeros esfuerzos para ofrecer servicios médicos de emergencia hasta los procesos correspondientes a las audiencias en las cortes.

Además de Decker, en la conferencia participaron el jefe asistente de la policía de San Bernardino, Eric McBride; el jefe de los servicios de emergencia del Centro Médico Arrowhead, Michael Neeki, y varios miembros de los equipos de servicios a víctimas del FBI, entre otros.

La fiscal de California igualmente destacó la importancia de ofrecer "la mayor información posible" a las víctimas sobre lo que sucede con el caso y la investigación en este tipo de ataques masivos.

"Ataques como el de San Bernardino son despreciables no sólo por el daño inmediato que causan sino porque buscan dañar nuestra confianza en nuestras instituciones y quitarnos la paz de nuestra mente. Por eso es que una aproximación centrada en las víctimas es tan importante", aseguró.

El 2 de diciembre de 2015, Syed Rizwan Farook y su esposa, Tashfeen Malik, mataron a 14 personas e hirieron a 12 más en un tiroteo perpetrado en el interior del centro para discapacitados Inland Regional Center de San Bernardino, California. Ambos murieron posteriormente en un tiroteo con la Policía.

Enrique Márquez, el hispano acusado de comprar los fusiles de asalto utilizados en el ataque terrorista se encuentra en la cárcel acusado de conspiración para suministrar apoyo material a terroristas entre otros cargos.

En enero, Márquez se declaró "no culpable" de los múltiples cargos de conspiración presentados en su contra y sus abogados han pedido en varias ocasiones el aplazamiento del juicio, que finalmente ha sido programado para comenzar el 21 de marzo de 2017.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky