Ecoley

La Fiscalía presenta una acusación contra Pérez Molina y Baldetti por el caso TCQ

Guatemala, 17 ago (EFE).- La Fiscalía de Guatemala presentó hoy la acusación completa contra el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti por el caso de corrupción que involucra a la empresa Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), filial de la holandesa APM Terminals.

El fiscal Juan Francisco Sandoval indicó este miércoles a la prensa, tras la entrega de la documentación en Tribunales, que en los 649 folios del escrito de acusación se determina la responsabilidad de las 12 personas involucradas en esta trama, cada uno con sus intereses particulares.

La Fiscalía, dijo, logró recopilar 607 medios de investigación, entre los que están los testimonios de varios testigos y escuchas telefónicas que demuestran que hubo reuniones fuera del país, entre ellas una en Estados Unidos el 25 de marzo de 2013.

Este encuentro, agregó, "corrobora toda la tesis que el Ministerio Público" expuso al momento de realizar la imputación a los acusados.

El juez encargado del proceso, Miguel Ángel Gálvez, deberá ahora fijar una fecha correspondiente a la etapa intermedia para determinar si los 12 procesados, entre los que está el español Juan José Suárez, director de TCQ, deben o no enfrentar un juicio oral y público.

APM Terminals es dueña del 85 por ciento de TCQ, que administra la terminal y las obras de ampliación del Puerto Queztal, la mayor portuaria de Guatemala, mientras que el otro 15 por ciento es propiedad de la Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Grupo Banco Mundial.

La ampliación del puerto, en el departamento sureño de Escuintla, se produjo a través de un usufructo entre TCQ y la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), los que firmaron un contrato por 25 años prorrogables por un terreno de unas 34 hectáreas.

Este es el eje de una trama de corrupción supuestamente liderada por el expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina y su exvicepresidenta, Roxana Baldetti, quienes exigían el pago de un soborno de unos 30 millones de dólares para la adjudicación del proyecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky