El Tribunal Constitucional ha declarado nulas por inconstitucionales las tasas judiciales impuestas a las personas jurídicas impulsadas en su momento por el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En una sentencia adoptada por unanimidad ha estimado parcialmente el recurso presentado por el PSOE y declara inconstitucionales las tasas aprobada en noviembre de 2012. La normativa contó desde el primer momento con el rechazo de profesionales, sindicatos y consumidores que llegaron a unirse en la Plataforma 'Justicia para Todos' en su contra.
Tras un informe crítico de la Oficina del Defensor del Pueblo, la norma se sometió a una primera modificación para rebajar ciertas cuantías y exonerar directamente del pago de las mismas en determinados trámites como separaciones y divorcios de mutuo acuerdo. El actual ministro de Justicia, Rafael Catalá, fue más allá y eliminó mediante Real-Decreto las tasas judiciales para personas físicas si bien mantuvo el tributo a las pymes.
Relacionados
- Las reservas de los embalses disminuyen hasta el 65,8% de su capacidad
- La ITV de Sanlúcar la Mayor tendrá capacidad para 54.000 inspecciones al año y cubrirá 18 municipios
- Podemos valora su "mayor capacidad de diálogo" con los grupos parlamentarios y lamenta que PSOE-A esté "a la defensiva"
- Los embalses pierden más de 1.000 hm3 y se sitúan en el 65,8% de su capacidad total esta semana
- La reserva hidráulica del Cantábrico se encuentra al 86,3% de su capacidad