El Ministerio de Justicia y el Consejo General del Notariado han firmado este miércoles un convenio para que jueces y fiscales puedan solicitar el acceso a la información sobre la averiguación patrimonial de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA).
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortes, y el presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, han firmado dicho acuerdo que regula el acceso a la información incluida en el Índice Único Informatizado Notarial y otras bases de datos de los notarios a efectos de averiguación patrimonial por parte de la ORGA.
Para acceder a dicha documentación es necesario que haya una resolución judicial previa y que sea solicitada por los órganos judiciales o las fiscalías, según ha informado el Ministerio de Justicia en un comunicado. La petición para utilizar la información se realizará "preferentemente" por vía telemática.
La "finalidad exclusiva" del acceso a la documentación notarial es la "colaboración" con la ORGA "en el desarrollo de sus funciones de localización y recuperación de activos, bienes incautados, embargados o decomisados" determinados por los tribunales y fiscalías, explica el departamento que dirige Rafael Catalá.
Cuando estos datos estén protegidos, será imprescindible la autorización de un juez o magistrado o con un decreto previo del fiscal que solicite el acceso a los mismos, previsto en las leyes penales o procesales.