Los 12 detenidos este miércoles en Ibiza en el marco de una operación contra la corrupción y el crimen organizado pasarán a disposición judicial este sábado ante el juez de instrucción de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, según han informado fuentes jurídicas.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional autorizó tres diligencias de entradas y registros, en el marco de una investigación policial, coordinada con la Fiscalía Anticorrupción, sobre un presunto entramado empresarial que utilizaba personas y se incorporaban capitales de una organización criminal a través de la constitución o adquisición de sociedades.
A estas empresas se les incorporaban los capitales procedentes de sociedades extranjeras que, después, se invertían en la adquisición de bienes muebles e inmuebles en España. Hasta la fecha, se ha detectado la inversión de más de 15.000.000 euros con este procedimiento.
Tras los registros, los agentes del Cuerpo Nacional de Policía (UDYCO Central, Brigada Central de Crimen Organizado, y UDEF, Grupo de Investigación Patrimonial) detuvieron doce personas de nacionalidad francesa, holandesa, ucraniana, polaca y española, a los que este sábado Pedraz tomará declaración.
Se les investiga por los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, extorsiones, coacciones, amenazas y cohechos.
Relacionados
- Los 12 detenidos en una operación contra la corrupción en Ibiza declaran este sábado ante Pedraz
- Unos 106 pandilleros detenidos en Guatemala en una operación contra las extorsiones
- Sucesos.- Un total de 12 detenidos en una operación contra la corrupción y el crimen organizado en Ibiza
- El hijo de un exalcalde de Kiev, entre detenidos en operación contra blanqueo
- Al menos 11 detenidos en una operación contra el blanqueo en Barcelona