La Audiencia Nacional juzga este jueves a un exmilitar acusado de enaltecimiento del terrorismo yihadista en Facebook, red en la que llegó a mostrar su intención de hacer camisetas con imágenes de ejecuciones del Estado Islámico, y para el que la Fiscalía pide dos años de cárcel por un delito continuado de difusión pública del terrorismo.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Sección Segunda de la Audiencia Nacional juzgará al exmilitar Octavio Miguel Cadelo Tojeiro por publicar varias entradas en su perfil personal de Facebook en la que se definía como "Aiatola Al-Xuvaiani" junto a su nombre de pila.
En este perfil publicaba mensajes e imágenes de contenido "claramente laudatorio y propagandístico" --según el escrito de conclusiones provisionales del fiscal-- de ideas y actividades violentas con el terrorismo yihadista y otras organizaciones criminales.
El Ministerio Público recoge en su escrito de conclusiones alguno de estos comentarios, como la imagen que publicó el 4 de agosto de 2015 --que estableció como foto de perfil--, donde aparece sobre un fondo negro, un dibujo con los símbolos de una gaita cruzada con un sable árabe y un libro abierto con páginas en blanco.
Los mensajes iban acompañados de dos leyendas, una en gallego con grafias árabes que decía: 'Califato de Xuvia' y otra con el lema 'Dios padre derríbalo (sic) todo, muerte al Estado, fuera con la constitución impía, malditos sean los incrédulos. Lealtad al Califato'.
CAMISETAS CON UNA EJECUCIÓN
Otro de los mensajes destacados por la Fiscalía es el escrito el 5 de febrero de 2015, momentos antes de que el Estado Islámico ejecutase a un cooperante británico Alan Henning, en el que mencionaba su intención de hacer camisetas con esta imágen.
Es más, unos días después (el día 22) justificaba en la red social las decapitaciones y la quema viva de personas que estaba llevando a cabo el mismo grupo terrorista.
El exmilitar también era el titular y administrador de la página web 'RPG-7' --nombre de un lanzacohetes antitanque portátil de origen soviétivo-- vinculada a su empresa de serigrafía, en la que ofertaba ropa y bolsos serigrafiados con emblemas de varias organizaciones terroristas como el EI, Al-Qaeda, Hamás, HSI (Harakat Sham Al Islam), Hezbolá o Sendero Luminoso.
Cadelo fue detenido el pasado 11 de agosto de 2015 y un día después se procedió al registro de su vivienda y del comercio de serigrafía que regentaba en A Coruña, donde se le intervinieron un machete con una hoja de doble filo y una camiseta con la imagen que publicó el 4 de agosto, entre otros efectivos.
Relacionados
- La Audiencia Nacional juzgará mañana al miembro de Resistencia Galega que atentó contra el Ayuntamiento de Baralla
- La Audiencia Nacional juzgará mañana a cuatro acusados de homenajear a una etarra fallecida en un tiroteo
- La Audiencia Nacional juzgará mañana a'Jabalí' por intentar matar a Patxi López con un rifle telescópico
- La Audiencia Nacional juzgará mañana a un tuitero que se cagó en el Rey y la Reina