Río de Janeiro, 23 jun (EFE).- La archidiócesis de Río de Janeiro organizó hoy un encuentro con autoridades olímpicas y regionales para promover una "Tregua Olímpica" para los Juegos de Río 2016 y los Paralímpicos, que se celebrarán en la ciudad en agosto y septiembre, respectivamente.
La campaña "100 días de paz", que cuenta con el apoyo de los comités Olímpico y Paralímpico de Brasil, busca recuperar una tradición de la antigua Grecia según la cual, durante los Juegos, se suspendían temporalmente los conflictos.
Durante el encuentro, en el emblemático Museu do Amanhã, el arzobispo de Río de Janeiro, el cardenal Orani Tempesta, dijo tener "nostalgia" de ese concepto, según la Agencia Brasil.
A falta de menos de dos meses para la apertura de los Juegos, el arzobispo defendió que son una "oportunidad" para promover la convivencia pacífica entre distintos pueblos y credos, y enfatizó la importancia de rescatar el "espíritu" de la "tregua olímpica".
Precisamente Tempesta, que ha sido víctima de varios asaltos en la 'Ciudade Maravilhosa', afirmó tras verse atrapado en un tiroteo en una favela del barrio carioca de Santa Teresa, hace dos semanas, que "la sociedad está enferma".
Durante el encuentro de hoy se abordaron los cinco puntos sobre los que, en opinión de los organizadores, debe sustentarse esta tregua: paz, seguridad, sostenibilidad, actuación y esperanza.
De acuerdo con la Archidiócesis de Río estos cinco puntos son "esenciales" para la celebración de un gran evento y ayudarán, además, a "construir un legado olímpico y humano en la ciudad".
En octubre pasado, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución para que se observe una Tregua Olímpica durante los Juegos de Río.
Según los últimos datos oficiales, divulgados en mayo por el Instituto de Seguridad Pública de Río de Janeiro, el número de asesinatos en la región saltó un 15,4 % este año, desde 1.486 en los cuatro primeros meses de 2015 hasta 1.715 entre enero y abril de 2016.
Relacionados
- El Gobierno boliviano anuncia una investigación de pederastia en la Iglesia Católica
- La Iglesia católica reúne a los poderes del Estado para resolver las inundaciones en Asunción
- Evo Morales defiende la cadena perpetua ante la Iglesia católica
- Bolivia.- Evo Morales defiende la cadena perpetua ante la Iglesia católica
- Bolivia.- La Iglesia católica boliviana cree que aprobar la cadena perpetua es un retroceso para el país