Ecoley

Reunión entre fiscal y Monzón fue pactada por Baldetti, acusada de corrupción

Guatemala, 21 jun (EFE).- La reunión que la fiscal general, Thelma Aldana sostuvo en mayo de 2014 con Juan Carlos Monzón, que ahora es colaborador del Ministerio Público (MP) en casos de corrupción en la que se implica a exaltos cargos públicos, fue pactada por la exvicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti.

"Soy el testigo de esa reunión, yo le conseguí la cita, llamé a la fiscal porque (Monzón) tenía un problema y en cinco minutos le dio la cita", relató Baldetti al juez Miguel Ángel Gálvez durante la audiencia de primera declaración que se celebra en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

La exvicepresidenta pidió la palabra al juez luego de que al menos dos abogados pidieran investigar a Aldana por ese encuentro con Monzón.

Baldetti comentó que la llamada a Aldana la hizo a través de una red social que tenían ambas.

Aclaró que en ese momento no supo de qué se trataba la reunión de su entonces secretario privado con la fiscal general, pero pocos días después le preguntó a Monzón sobre el resultado y le dijo que Aldana le había puesto un fiscal para que "apachara" (frenara) el problema.

Medios de comunicación local divulgaron el pasado fin de semana que en esa reunión el ahora colaborador del MP le pidió que frenara una investigación por contrabando de maíz y fríjol en el que supuestamente estaba implicada su esposa y que la fiscal asintió.

Aldana reconoció este lunes que se había reunido con Monzón, pero negó que haya ordenado parar la investigación y por el contrario, aseguró, en los próximos días se darán a conocer los resultados.

La jefa del Ministerio Público (MP) atribuyó la publicación a "poderes ocultos" que la quieren dañar y también afectar todos los casos de corrupción que llevan ante la Justicia.

Baldetti es una de las 57 acusadas de integrar una organización criminal que saqueó al Estado entre 2012-2015 a través de las comisiones que cobraban por al menos 70 contratos que otorgaron a particulares.

Ella y el expresidente Otto Pérez Molina fueron imputados la semana pasada de dirigir la red y de quedarse con el 60 por ciento de las recaudaciones, que supuestamente también financiaron al Partido Patriota que dirigían.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky