Ecoley

Presentan ley en EEUU para retirar fondos a Honduras por violaciones de DDHH

Washington, 15 jun (EFE).- Varios congresistas estadounidenses presentaron hoy un proyecto de ley por el que el Gobierno de EEUU retiraría los fondos destinados a Honduras, a raíz de las últimas violaciones de derechos humanos en el país centroamericano.

Conocida como "Ley Berta Cáceres por los Derechos Humanos", en honor a la dirigente indígena y ecologista asesinada este año, el texto pretende acabar con los fondos que EEUU entrega a Tegucigalpa para operaciones policiales y militares, "hasta que el Gobierno de Honduras investigue los informes fidedignos que indican que policía y militares están violando los derechos humanos de los ciudadanos".

El Departamento de Defensa de EEUU entregó al Gobierno de Honduras 18 millones de dólares en 2016 para la asistencia de seguridad.

Asimismo, el texto prohibiría los préstamos internacionales que prevén la ayuda de seguridad, a no ser que Honduras haga esfuerzos "serios" para hacer frente a estas "violaciones flagrantes de los derechos humanos por parte de la policía y las fuerzas militares".

"Proporcionamos millones de dólares en asistencia de seguridad a Honduras cada año, pero estas mismas fuerzas atacan y matan a activistas ambientales, laborales y de derechos humanos, como Cáceres sin ninguna respuesta efectiva de las autoridades de Honduras", dijo el representante demócrata Hank Johnson, principal promotor de la ley. EFE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky